La Diprogenta en crema o bien pomada es un fármaco que asocia 2 substancias en su composición, el dipropionato de betametasona, un género de corticosteroide con acción antiinflamatoria potente, y el sulfato de gentamicina, un antibiótico que actúa suprimiendo bacterias que ocasionan infección en la piel.

Este fármaco puede emplearse para el tratamiento de inflamaciones en la piel, agravadas por infecciones ocasionadas por bacterias, que incluyen enfermedades como soriasis, dishidrosis, eczema o bien dermatitis, calmando asimismo la comezón y el enrojecimiento.

La Diprogenta  crema puede encontrarse en farmacias usuales y siempre y en todo momento debe emplearse bajo indicación médica.

La Diprogenta en crema o bien pomada está indicada para el alivio de inflamaciones de la piel ocasionadas por infecciones bacterianas, las que incluyen:

  • Dermatitis atópica;
  • Dermatitis solar;
  • Dermatitis seborreica;
  • Eccema;
  • Dishidrosis;
  • Liquen plano;
  • Liquen simple;
  • Psoriasis;
  • Comezón anogenital.

También, la Diprogenta en crema o bien pomada está indicada para el tratamiento del intertrigo eritematoso, un género de infección cutánea que puede surgir en la cara interna de los muslos, entre los dedos o bien en los pliegues de la piel, como axilas, bajo los senos y también ingle, por servirnos de un ejemplo.

La crema o bien pomada debe ser aplicada en una capa delgada sobre el área perjudicada, de forma que la lesión quede totalmente cubierta con el fármaco.

Este procedimiento debe repetirse dos veces al día, en la mañana y en la noche, en intervalos de doce horas. En dependencia de la gravedad de la lesión, puede haber mejora de los síntomas con aplicaciones menos usuales. De cualquier forma, la frecuencia de la aplicación y la duración del tratamiento han de ser establecidos por el médico.

Los efectos secundarios más habituales que pueden suceder a lo largo del tratamiento con Diprogenta en crema o bien pomada son enrojecimiento, comezón o bien irritación de la piel, atrofia cutánea, infección o bien inflamación de la piel, ardor, hematomas, inflamación en la base de los vellos o bien surgimiento de pequeños vasos.

La Diprogenta en crema o bien pomada no debe usarse en pequeños menores de dos años de edad, mujeres embarazadas o bien en periodo de lactancia ni por personas alérgicas a la betametasona o bien a la gentamicina.

También, este fármaco no debe emplearse en los ojos ni en el tratamiento de infecciones de la piel ocasionadas por hongos o bien virus, o bien tuberculosis de piel.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí