Las organizaciones se están esforzando por ser cada día más amigables con el medio ambiente. Esto, además de beneficiar al planeta, ayuda a conseguir una imagen positiva y responsable, tanto en lo interno como en lo externo. También ayuda a tener mejores relaciones con la masa trabajadora, clientes y el entorno.

Regirse por normas amigables con el medio ambiente es una de las acciones elementales de responsabilidad social empresarial. Aplicar prácticas ecológicas en las actividades que ejecute cualquier organización es una manera efectiva de demostrar que existe un compromiso con la comunidad y con el futuro.

Las organizaciones incorporan cada día diferentes estrategias de sustentabilidad dentro de sus actividades cotidianas, con el propósito de reducir el impacto que pueda generar en la comunidad y el planeta. Esto es un punto que permite mostrar respeto al entorno y definitivamente contribuye a crear una imagen favorable.

Siempre es una ganancia

La responsabilidad social empresarial es un concepto relativamente nuevo, pero que va ganando impulso ante la exigencia cada día más creciente entre la gente e instituciones de todo el mundo para que la visión de negocios se base en valores éticos y en el respeto al medio ambiente.

Las comunidades señalan, reclaman y forman filas contra aquellas organizaciones que son irrespetuosas con su entorno, lo cual implica una amenaza para el éxito empresarial. Esto también incluye el tratar de ignorar las normas de respeto a la comunidad, al capital humano, la naturaleza y a la sana competitividad puede resultar más costoso. 

Una empresa respetada tiene claros sus valores y los difunde con orgullo, compite lealmente, ofrece buenas condiciones para que sus empleados produzcan con ganas y apoyan causas sociales. Además, aplican estrategias sustentables en cada una de las fases, desde la planificación, la producción, la distribución y las ventas.

Una empresa que atiende sus responsabilidades imprime confianza, lo cual ayuda a mostrar una imagen ideal entre accionistas y a atraer inversores, aleja la posibilidad de sufrir críticas y desaprobación del mercado o clientes. Además, evita la posibilidad de recibir multas o sanciones.

¿Qué tipo de estrategias aplicar?

Insertar acciones sustentables en las diferentes actividades que ejecuta la compañía tiene un impacto positivo hacia lo interno y a lo externo. Van desde técnicas muy sencillas a las más avanzadas.

Minimizar la cantidad de residuos que van a parar al vertedero de basura es una de las maneras que contribuyen de forma certera con el cuidado del medio ambiente. Esto hace que el reciclaje de artículos como el papel, la madera, metales, vidrios o plásticos que se utilizan sea un paso fundamental para convertirse en una empresa responsable.

Otra acción vital para el desarrollo sostenible es utilizar de manera eficiente la energía. Evitar en lo posible el uso de combustible fósil para operar e invertir en uso de energía alternativa (solar, biomasa o eléctrica) para los diferentes procesos contribuye a reducir el efecto invernadero. Existen alternativas como el uso de equipos ahorradores (bombillas, acondicionadores de aire y maquinaria) que cada vez son más aplicadas en  las empresas. 

Muchas empresas, incluso, cambian sus flotas de vehículos diésel o a gasolina por unidades ecológicas, incluso, para la distribución. 

La tecnología también puede ser aprovechada con fines ecológicos. Reducir el papeleo y digitalizar los procesos de comunicación y facturación, delegar los traslados por conferencias virtuales y utilizar equipos que funcionen con energía solar son algunos de estos pasos a seguir.

Hoy en día la tecnología está presente en la vida de todas las personas. Desde la producción de los alimentos que a diario se consumen, hasta los teléfonos móviles, todo usa tecnología. Por esa razón es importante asegurarse de que esas innovaciones no son dañinas para el medio ambiente.

Se puede ir más allá de la incorporación de técnicas ecológicas. La empresa puede convertirse en promotora y capacitadora de personal en prácticas ecológicas. Además, puede involucrarse a las comunidades cercanas para que se integren en las acciones de limpieza y conservación de áreas cercanas a la compañía.

Todo esto contribuye a cuidar el futuro de la humanidad, ayuda a ser vistos con orgullo por los trabajadores y la comunidad y a ganar clientes fieles.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí