Cuando a una oficina acuden clientes es muy importante esmerarse en la decoración de la recepción, pues las primeras impresiones son las que cuentan y los posibles compradores pueden llevarse una mala imagen de nuestro negocio.

Lo mejor es entrar en la tienda de muebles de oficina officinca.es y ver qué es lo que nos ofrecen para la recepción, eligiendo lo que mejor se adapte al espacio que tenemos y siguiendo una serie de pautas con la idea de que el lugar sea agradable.

La luz es crucial

Hay que aprovechar al máximo la luz natural con el fin de que la recepción esté bien iluminada, evitando por todos los medios que existan zonas oscuras, colocando lámparas, tiras led o cualquier otra solución.

Queremos que los clientes entren, y los espacios en los que apenas se ve no ayudan a que las personas se decidan a traspasar el umbral de la puerta.

De este modo, si no nos queda más remedio que poner la recepción en una zona con poca luz, lo mejor es contratar a un especialista en decoración de interiores con la idea de que nos asesore.

Los colores deben ayudar a aumentar la sensación de luminosidad

Escoger colores claros nos beneficia mucho a la hora de crear una sensación de luminosidad, a la vez que transmite una imagen profesional.

Es cierto que a veces los tonos se ven limitados por la imagen corporativa, pero hay que hacer lo posible para que haya matices claros tanto en las paredes como en los muebles, jugando con ellos y consiguiendo que la zona de entrada sea estética.

Si tenemos sala de espera tiene que ser cómoda

En muchos negocios, en la recepción hay una zona de espera que debe ser lo más acogedora posible, dejando a un lado las sillas duras que solo ayudan a que a los clientes les duela la espalda.

Podemos optar por un sofá Glasgow de tres plazas, o por un sofá Astoria de una plaza, que ayuda a generar una sensación de atención personalizada al tener un asiento confortable e individual.

No debemos olvidar la elección de los colores, aunque si las paredes ya son claras o hay mucha luz podemos jugar con tonos más oscuros o con los que más nos gusten.

El mueble de recepción es mejor ponerlo a la entrada

El mostrador o mueble de recepción siempre es mejor colocarlo a la entrada, de forma que sea lo primero que se vea nada más entrar en la oficina.

Es posible decantarse por un mostrador isla o por un New Pano frontal, entre otros. Siempre hay que adaptar el diseño al espacio disponible y a las necesidades de los empleados, que son los que van a pasarse el día atendiendo a los clientes.

Aquí es importante que en la parte delantera o en la pared de atrás esté el logotipo o el nombre de la empresa, de modo que se vea incluso desde la calle si es posible, y si no, que sea con lo primero que se topan todas aquellas personas que entran a la recepción.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí