No es la primera vez que nos llegan tendencias del norte de Europa. Es más, probablemente en la última década hemos tenido más en cuenta estas tendencias que cualquier otra. Es el instante del scandicraft, que llega con tonos nudes, artesanía y minimalismo. Un estilo de decoración que se fundamenta en el uso de muebles viejos o restaurados y la presencia de elementos como los tejidos naturales, la madera o las plantas. Indudablemente la manera más interesante de crear un hogar caluroso y agradable.
Restaurar viejos muebles
Los muebles viejos siempre y en toda circunstancia tienen una segunda ocasión en esta tendencia ornamental. No es preciso volvernos locos en el momento de adquirir nuevas piezas, puesto que probablemente vamos a tener otras muchas viejas que podemos renovar con determinados toques DIY. Una capa de barniz, una pintura cálida o un papel pintado va a ser ideal. Además de esto, asimismo podríamos adquirir muebles viejos a buen coste en cualquier indicio.
Acá puedes ver ciertas ideas para pintar muebles de madera con pintura, donde vas a ver que no es tan complicado como puede parecer y, además de esto, las posibilidades son infinitas. Y si deseas más, acá puedes ver ideas de muebles pintados con Chalk Paint o pintura a la tiza, una auténtica tendencia al alza.
Siempre y en toda circunstancia materiales naturales
No es que no podamos utilizar otros materiales, mas el scandicraft siente predilección, como pasa con otros muchos estilos, por los materiales como el ratán, el lino, el barro o la madera. Y es que los materiales naturales se amoldan a cualquier estilo y aportan mucha calidez, por lo que estos muebles y objetos van a poder servirte si en un instante dado deseas mudar de estilo.
Se llevan mucho los suelos de arcilla, los doseles en cama con algodón natural, las mantas con lana y alfombras suaves de yute. Otra peculiaridad del estilo scandicraft son los arreglos de flores secas usados como centros de mesa o para decorar algún rincón.
La porcelana
La porcelana asimismo toma estrellato en este estilo o tendencia. Podemos incluir en nuestro día a día vajillas y platos de arcilla, por poner un ejemplo, esta vez colgados en las paredes o aun amontonados en anaqueles. Asimismo pequeñas estatuas en porcelana que nos charlen de la tierra, de pasado y de memoria.
Paletas de color
En lo que se refiere a la paleta de color más interesante para el scandicraft, los colores neutros son los preferidos. Podemos emplear colores tierra como el terracota o el cobrizo. Asimismo el amarillo o el verde y el azul en sus tonos más pastel. Estos últimos son ideales para evocar la naturaleza.
Los colores nude aportan elegancia, suavidad y pueden ser idóneos para crear un cuadro lleno de luz en el que poder trabajar.
La sencillez de los espacios
En esta tendencia que busca la sencillez, decorar con lo básico es la clave. El scandicraft siente predilección por las curvas, algo que va en exactamente la misma dirección en la que van las últimas tendencias ornamentales. Además de esto, asimismo se incluyen elementos fáciles como candelas o textiles sin demasiados ornamentos.
También puede interesarte:
La sencillez en los muebles asimismo es esencial. Un espacio extenso en el que el orden sea frecuente; y es que el orden aporta serenidad y aumenta la calidez y comodidad de los espacios.
Asimismo puede interesarte leer: Tendencias en textiles para el hogar.
Decorar con plantas
La idea es llevar la naturaleza en el hogar con materiales naturales, colores cálidos y sí, asimismo con plantas. Ahora bien, en el scandicraft se procura escapar un tanto de esa tendencia actual de crear espacios selváticos. Es posible decorar con Monsteras o helechos, mas siempre y en toda circunstancia en su justa medida. No procuramos un hogar lleno de plantas, procuramos un sitio con equilibrio en el que las plantas se presenten sin quitar relevancia al resto de los elementos ornamentales.
¿Qué te ha semejado esto del estilo scandicraft? ¿Habías oído charlar de él? Nos encantaría leer tus comentarios acá en el Blog… ¡Gracias por proseguirnos!
Si quieres ver más sobre tendencias en decoración dale una ojeada a las próximas entradas:
Imágenes vía: eminza.es, mylivings.de, pinterest.es, muymucho.es