Si estás pensado en abrir un negocio de juegos de apuestas y casinos en línea seguro que te brotan múltiples preguntas. Y ciertas primordiales dudas se producen cerca de la licencia. Así, quizá te propongas estás preguntas: ¿qué se precisa para conseguir una licencia?, ¿qué costo tiene?, ¿se le puede entregar a cualquier negocio? o ¿qué representa el tener una licencia por la parte del casino para el jugador?
Por ese motivo es que, ahora nos agradaría que sepas de qué manera lograr una licencia de juego en España. Así, vas a ver que no es un permiso que se dé a cualquier empresa y que se trata de un reconocimiento que nos deja identificar y saber que un lugar de apuesta on line es seguro.
Por qué se debe observar que es un negocio con licencia
En sí, como asegura la especialista en casinos online, Maya Duarte Alvarado, cualquier usuario o negocio puede desarrollar proyectos para la práctica del juego eventual. Mas, si se trata de un negocio que se enfoca en la explotación, comercialización y organización de apuestas o concursos, entonces se requiere la tramitación de una licencia.
Particularmente, la licencia certifica que los jugadores se hallan participando en un negocio lícito. Por lo cuál, puede asegurarse que la actividad es legítima y se halla regulada por la Dirección General del Ordenamiento del Juego (DGOJ). Con lo cuál se asegura la integridad y derechos de los participantes al jugar en los mejores casinos on-line legales en España casinohex.es/casinos-online/ y en las mejores condiciones posibles.
Géneros de licencias de juegos que existen en España
Son dos los modelos de licencias que se pueden mandar en España. Y estos géneros de licencia se definen por su uso: singular o general. Al paso que, el único juego de concurso que no precisa de este género de licencias es la Lotería, ya que esta clase de juegos se hallan operados por instituciones bien establecidas e identificadas en la Ley. Ahora bien, si deseas conocer las peculiaridades de cada licencia, te recomendamos preguntar cada tipo.
- Licencias generales. Conferida por la Comisión Nacional de Juego y expedida por la DGOJ. Son licencias que facilitan la operación de juegos de apuestas, concursos y otro género de juegos de azar. Al tiempo que para su expedición se precisa de atender a una convocatoria y se debe hacer caso a las bases propuestas como la Comisión Nacional del Juego. En tanto, la duración de la licencia es de diez años y se puede llegar a extender por otra década.
- Licencias singulares. Está licencia solo puede ser pedida por un negocio que ya cuente con una Licencia general. Y solo es concedida por la DGOJ. Teniendo como primordial beneficio explorar la comercialización de otros diferentes géneros de juegos que están regulados. Al tiempo que su duración es solo de un año o un máximo de hasta 5 años con la posibilidad de prorrogar de manera continua.
Cabe destacar que, al ser titular de una licencia general y se llega a perder, contando asimismo con la licencia singular, entonces asimismo se pierde cualquier otra licencia relacionada.
¿Quién puede participar en la convocatoria para conseguir una licencia general?
Primero que nada, la convocatoría es publicada dependiendo las bases propuestas por la Comisión Nacional del Juego. Bases que además de esto deben ser aprobadas y verificadas por el Ministerio de Economía y Hacienda. Publicándose en el Folleto Oficial del Estado.
Al paso que, los participantes que pueden concursar deben cumplir con la próxima lista de requisitos:
- Comprobación de todos y cada uno de los recursos financieros (propios y extraños). Determinando origen y descripción.
- Exhibir las declaraciones precisas y que sean emitidas por la parte de las financieras en referencia a la solvencia de la compañía o sociedad.
- Exposición de estados de cuentas anuales que hayan sido presentados frente al Registro Mercantil o el Registro oficial pertinente.
- Asimismo se debe presentar la declaración que se relacione con el volumen global de la compañía y los referente a sus últimos 3 ejercicios.
- Además de esto, de ser preciso, la Dirección General de Ordenamiento del Juego (DGOJ) puede demandar la total acreditación y solvencia económica y financiera del negocio.
Además de esto, asimismo se deben cumplir con determinados requisitos jurídicos como son:
- El demandante debe conformarse como sociedad anónima o equivalente. Certificando que el domicilio pueda contrastarse y que pertenece a un Estado que se halle en el Espacio Económico Europeo, teniendo una representación permanente en España.
- Debe asegurarse que el primordial compromiso social es de la explotación, organización y comercialización del juego.
- Al paso que para poder operar, el mínimo de capital requerido y pagado ha de ser de sesenta euros para juegos de concurso. O hasta cien euros para juegos de apuestas y otros géneros de juegos. Y si el negocio es extranjero, debe cubrir el monto afín al de su moneda local.
- Asimismo es preciso, si se trata de sociedades extranjeras, el contar con inscripción al Registro Mercantil como registro equivalente a lo establecido por la legislación del Estado.
- Aparte de presentar la petición e inscripción al Registro General de Licencias de Juego que se efectúa en la Sección Singular de Concurrentes.
Finalmente, asimismo es preciso cubrir algunos requisitos técnicos, incluyendo:
- Declaración de la estructura del personal técnico.
- Documento que facilite la acreditación de la experiencia profesional de directivos.
- Declaración de la plantilla media anual.
- Documentos que comprueben los sistemas técnicos empleados y desarrollados.
- Aparte de documentación que deje la descripción de instalaciones y unidades técnicas.
De igual forma, se debe aclarar que la otorgación de la licencia se ve condicionado a la completa aprobación de todos y cada uno de los sistemas técnicos en los juegos.