¿Te agradaría hacer una parte del planeta ferretero? Aprender de qué forma poner una ferretería es el paso inicial para conseguirlo. Este se identifica por ser un campo productivo con alta demanda que jamás pasa de tendencia. Sin embargo, antes que decidas dar comienzo a tu proyecto, es preciso que conozcas de cerca el negocio, desde lo que puedes ofrecer hasta de qué forma acrecentar tus ingresos con artículos complementarios.

Aunque, como en cualquier género de negocio, el éxito va a depender del esmero y tiempo que dediques al desarrollo de tu idea. Por este motivo, si estás listo para conocer qué se puede adquirir en una ferretería, es hora de sacarle provecho a tu inventario. Te traemos en el presente artículo una guía pasito a pasito a fin de que empieces tu proyecto cuanto antes.

¿Qué es una ferretería y qué se vende en ella?

Las ferreterías son comercios dedicados en venta de artículos imprescindibles tanto para el hogar, como cualquier otro sitio: edificaciones comerciales, locales o de entretenimiento. Pese a que es una propuesta de emprendimiento que precisa de un espacio físico, asimismo marcha de forma exitosa a través de plataformas digitales.

Este género de negocio es preciso en cualquier una parte del planeta, puesto que en todos lados hay construcciones, hay que hacer reparaciones, mantenimiento, etc. Por tal razón, estos trabajos se efectúan de forma constante, así sea algo mínimo como restituir una lámpara que se ha consumido, por lo que siempre y en toda circunstancia va a haber ventas, aun en tiempos de crisis.

Teniendo presente la popularidad de la industria, hay que hacer una investigación anterior para determinar cuál es la mejor localización para la tienda y qué productos van a venderse allá. Pongamos por caso, si abres una tienda en tu zona de vivienda, los productos que debes tener siempre y en toda circunstancia en stock podrían ser: lámparas, martillo, clavos, tornillos, kit de llaves y herramientas.

¿De qué manera hacer una ferretería triunfante?

¿Qué se precisa para poner un negocio de ferretería? ¿Qué coste tiene poner una ferretería? Hay muchas ideas y pasos que viran en torno a estas incógnitas. No obstante, en el artículo deseamos orientarte a fin de que conozcas todo cuanto precisas y lo que puedes hacer por tus futuros clientes del servicio. ¡Una tienda ferretera hace más que vender tornillos, te enseñamos!

1. Diseña tu propuesta

Si buscas de qué forma hacer un negocio de ferretería para desarrollar tu plan de negocios, el paso inicial es acotar qué deseas ofrecer y que esperas conseguir con esto. Abrir una ferretería es una idea rentable que tiene mucho para ofrecer, merced a la extensa cobertura en ofertas de herramientas y materiales para el público.

Pese a que se trata de un negocio con mucha demanda en cualquier sitio, a fin de que la clientela te prefiera debes tener una propuesta de valor embriagadora y creativa. Por poner un ejemplo, días de descuento en toda la tienda o en un producto concreto, acumulación de puntos por compras usuales de referencias más vendidas, entre otras muchas estrategias.

dos. Examina tu competencia

Joven escogiendo pintura a color en la ferretería

La ferretería es un negocio rentable, sin embargo, en este ámbito la competencia es bastante alta. Esto quiere decir que tu valor agregado debe consistir en ofrecerle al cliente del servicio una experiencia de adquiere diferente a la que puede localizar en otro local. Ahora bien, los primordiales establecimientos que pueden ser considerados competencia son:

  • Guardes en cadena: Acostumbran a ser tiendas muy grandes que resaltan por ofrecer pluralidad de productos, por lo que es más probable localizar buenas ofertas en un lugar. Además de esto, por norma general, estas sucursales cuentan con personal entrenado para ofrecer a los clientes del servicio la consultoría concreta por cada departamento.
  • Autoservicio: Este género de tiendas ofrecen gran pluralidad de insumos y artículos para bricolaje. Por otra parte, en estas tiendas puede haber un café o una guardería para pequeños en el establecimiento para el servicio a los clientes del servicio.
  • Ferreterías tradicionales: Son los habituales locales familiares que han formado una clientela leal y arraigada. Así que, va a ser probable que estos clientes del servicio fidelizados decidan ir a este sitio, en el caso de precisar arreglar o restituir algo en casa.

tres. Secciona el mercado

En el proceso de aprendizaje sobre de qué manera poner una ferretería, un paso esencial es la definición del público objetivo. Este paso es principal, ya que va a ser el factor determinante de tu éxito en lo que se refiere a la proximidad con las necesidades de los clientes del servicio. Además, te va a facilitar la toma de resoluciones para el género de servicio a ofrecer y el consumidor final del mismo.

Sea como sea tu negocio, el valor que nos deja identificar el cliente del servicio es su comportamiento de adquiere. Por tal razón, podemos decir que el público objetivo de una ferretería se clasifica de la próxima manera:

  • Necesidad: Adquieren un artículo concreto para alguna eventualidad: reparaciones, instalaciones o arreglos caseros.
  • Pasatiempo: Apasionados al bricolaje, que están en la busca de materiales para poder realizar sus proyectos en el hogar en cantidades limitadas.
  • Trabajo: Clientes del servicio que se dedican o profesionalizan en el campo de construcción, electricidad, jardinería, plomería, entre otros muchos. Por norma general, este es el género de usuario más usual debido a que adquiere insumos para poder trabajar conforme a su demanda.

cuatro. Elige tu localización

Vendedor muestra caja de herramientas a clientes del servicio

Una de las resoluciones más esenciales en el momento de buscar de qué manera poner una ferretería es la elección del sitio donde quieres instalarte. Como empresario, debes conocer que la localización es vital para facilitarle las cosas a tu usuario y, evidentemente, asegurar tu flujo de ingresos. En este punto tienes múltiples aspectos para considerar: sencillez de acceso, capacidad y zona de afluencia.

Ten presente, que en este negocio vas a manejar un volumen alto en referencias de materiales. Por esta razón, al instante de elegir tu espacio, cerciórate de que cuentes con el tamaño para guardar el stock que desees tener libre. Por último, visita múltiples locales y toma las medidas para adquirir todos y cada uno de los muebles precisos para administrar tu negocio, como las estanterías, exhibidores, mesas, etc.

cinco. Define los servicios que ofrecerás

En este paso, te invitamos a meditar como usuario e pesquisar en lo siguiente: ¿qué servicios ofrece una ferretería? O ¿qué te agradaría hallar en ella? Si deseas que tu negocio sea rentable, fidelice cliente del servicio y produzca un ritmo incesante en los ingresos, debes dedicarte a más que solo vender artículos. Así, para solucionar las necesidades del día a día y complementar tu oferta, ofrece los servicios que te señalamos a continuación:

  • Pintura
  • Electricidad
  • Fontanería
  • Carpintería
  • Cerrajería
  • Albañilería
  • Montaje de cocinas
  • Instalación/Mantenimiento de aire acondicionado
  • Reparación general y considerablemente más.

seis. Organiza tu presupuesto

Ofrece servicios de reparaciones en tu tienda

¿Cuánto capital necesito para poner una ferretería? ¿De qué manera surtir una ferretería? Estas son preguntas claves que debes hacerte en el momento de comenzar tu plan financiero. Como ves, solo con hacerte estas preguntas te percatarás de que la inversión inicial para esta clase de proyectos se ve influida por distintos factores. Lejos de ser un presupuesto para limitarte, va a ser tu guía para tener claro lo que vas a precisar y a qué destinarás cada monto.

La inversión mínima fluctúa entre dólares americanos 30.000 a dólares americanos 50.000 USD, cambiando conforme la capacidad y tamaño de la compañía. Por servirnos de un ejemplo, la estructura de costos podría dividirse así:

  • Gastos de local: renta, mantenimiento, limpieza, servicios básicos como electricidad, luz e internet, salario de empleados, entre otros muchos.
  • Publicidad: volantes, folletos, vallas de publicidad, diseño digital para redes, equipo de marketing, materiales para la promoción.
  • Mobiliario: estanterías, mostrador, almacén, sillas, mesas, caja registradora, etc.
  • Mercancía: Desde tornillos hasta máquinas para construcción.

siete. Invierte en la mercadería

Si no sabes de qué forma poner una ferretería, te invitamos a examinar el mercado para visualizar los productos que son parte de cada categoría. Indudablemente, esto te servirá tanto para escoger lo que los clientes del servicio básicamente adquieren para especializarte y brindar consultoría en todos y cada artículo. Asimismo, equipara costos y elige distribuidores de calidad, pues la lista de materiales para abrir una ferretería es extensa.

Existen productos que vas a vender en todo instante, ciertos que van a ser solamente de temporada y otros que vas a traer por necesidades particulares de cada usuario. Los artículos más frecuentes que puedes vender son:

  • Tornillos, Tuercas, Clavos
  • Cerrajería, Herrajes, Griferías, Bisagras
  • Válvulas
  • Bombillos, ahorrativos de luz y tecnología LED
  • Tornos
  • Tejas
  • Cables
  • Guantes
  • Cañería PVC
  • Cemento, Disolventes, Arena, Porcelana
  • Adhesivos, Silicona o Pegamento
  • Pinturas y pinturas empastadas
  • Accesorios sanitarios o de seguridad
  • Herramientas eléctricas y manuales.

ocho. Efectúa convenios

Pernos y tornillos

Una vez ya sepas de qué forma poner tu ferretería, puedes incorporar estrategias para englobar más clientes del servicio, producir más ingresos y flujo de caja. De tal modo que, puedes asociarte con ciertos contratistas, electricistas, fontaneros, entre otros muchos, para lograr más contratos por volumen de consumo de materiales. Del mismo modo que, ofrecer tus servicios y que los contratistas puedan vender tus productos.

Eso sí, comprueba toda vez que el trabajo de estos aliados sea bueno y que tengan referencias buenas a fin de que no afecte la reputación de tu tienda. Algo afín ocurre con los convenios que puedas hacer con tus distribuidores, puedes transformarte en embajador de ciertas marcas para ofrecer promociones singulares en la ferretería o en la plataforma on line. Un caso podría ser, un concurso de kit de pintura para los usuarios digitales.

nueve. Usa herramientas digitales

Para proseguir con exactamente la misma línea del punto precedente, los usuarios digitales asimismo han de estar incluidos en tu plan sobre de qué manera poner una ferretería. En verdad, merced a los cambios en el planeta comercial, es un requisito imprescindible para posicionarte como una marca en tendencia.

La presencia en Internet es siempre y en toda circunstancia esencial y positiva, puesto que con ella puedes llegar a más clientes del servicio. Tener un sitio con weblog y redes sociales te va a ayudar a expandir tu alcance. Además de esto, puedes brindar el servicio de cotizaciones online, que les facilita el trabajo a los contratistas que estén interesados en tu oferta de productos.

Otro podría ser, crear contenido de valor que enseñe a los usuarios a emplear las herramientas y los materiales conforme la meta final. Aun, es posible agregar pequeños segmentos con videotutoriales que les sirvan de guía a los seguidores para recrear en su casa o en obras.

diez. Date a conocer

Hombre busca artículos de ferretería

Finalmente, este es uno de los pasos esenciales que debes incluir en tu aprendizaje sobre de qué manera poner una ferretería: ser perceptible frente a los clientes del servicio potenciales. Este propósito puedes conseguirlo con una atención adaptada. Enfócate en posicionarte en el mercado no solo con la venta, sino más bien asimismo con asesorías, costos competitivos, mayor pluralidad de productos, una calidad perdurable, garantía, entre otros muchos.

Con esta iniciativa, específicas una venta y lo más esencial, conectas y formas una relación con el usuario. Hacer que una persona vuelva a tu negocio es el regalo que consigues al hacerte conocer.

En consecuencia, piensa en estrategias de visualización como: asistencia a acontecimientos comunitarios en la zona de tu local, entrega de folletos sobre tus productos, participa en actividades de las marcas que comercializas y rodéate de profesionales del ámbito.

¿Poner una ferretería es rentable?

De qué manera poner una ferretería en pareja

El mercado cambia y medra a pasos desmedidos, mas una ferretería siempre y en toda circunstancia va a ser un negocio extensamente rentable si sabes administrarlo. En una ferretería, como en otro género de negocio, debes tener un flujo de caja organizado para identificar tus ingresos y egresos fácilmente y veloz. En verdad, mantener el control te dejará diseñar planes estratégicos en lo que se refiere al volumen de venta y el fondo de ahorro.

Ahora bien, el tamaño de tu ferretería asimismo va a ser determinante en el momento de medirlo con tus ingresos. En este sentido, al contar con mayor capacidad vas a poder englobar más opciones en el mercado y retener a tu clientela; siendo así, una de las mayores ventajas de invertir en la industria ferretera, la amplitud.

Otro de los elementos que fomenta la rentabilidad en este género de negocios es la posibilidad de complementar tu oferta con servicios básicos. Como resultado, la inversión mínima de dólares americanos 30.000 USD te va a dar la base para duplicar tus ganancias, ya que no solo vas a estar diversificando tu propuesta sino más bien fomentando la rotación de tus productos.

Palabras finales

El ámbito ferretero ha sido líder comercial durante los años gracias en venta de pintura, cañerías de PVC, herramientas de ferretería y electricidad. El beneficio de vender productos de usos rutinarios es que sostienes alarma a tu espíritu emprendedor, buscando nuevas opciones alternativas, para crear con el conocimiento y la oferta.

Así, finalmente te invitamos a examinar a tu público objetivo y estudiar cada artículo que vendas en tu tienda, pues te va a ayudar a recomendar adecuadamente conforme las necesidades. Si siempre y en todo momento has soñado con invertir en un negocio propio, esta idea de negocio espera por ti.

Asimismo puedes leer:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí