La dieta baja en yodo en general se señala primordialmente dos semanas ya antes de efectuar el tratamiento con yodo radiactivo para el cáncer de tiroides. No obstante, esta dieta asimismo puede ser usada en personas que tienen hipertiroidismo, en tanto que eludir el consumo de comestibles ricos en yodo va a ayudar a reducir la producción de hormonas tiroideas.
En el caso de cáncer de tiroides, ciertos estudios señalan que la limitación de yodo en la nutrición es precisa a fin de que las células del tumor, que puedan haber quedado en el organismo tras la cirugía, absorban suficiente yodo radioactivo o bien ciento treinta y uno a lo largo de la yodoterapia destrozando de esta forma estas células y completando el tratamiento de la enfermedad. Vea más sobre el yodo radiactivo.
Ciertos comestibles que deben evitarse por ser ricos en yodo son los pescados de agua salobre, los mariscos y la yema de huevo, por poner un ejemplo.
Comestibles que deben evitarse
Los comestibles a eludir en esta dieta son aquellos que poseen más de veinte microgramos de yodo por porción, estos son:
-
Sal yodada, es preciso ver el rótulo para confirmar que no contiene yodo adicionado;
-
Snacks industrializados;
-
Pescados de agua salobre como caballa, salmón, merluza, bacalao, sardinas, arenque, trucha, atún;
-
Algas comonori, kelp, wakame, inclusive las algas que vienen con el sushi;
-
Suplementos naturales como el quitosano, por poner un ejemplo, que se prepara a base de mariscos;
-
Frutos del mar como camarones, langostas, mariscos, ostras, calamares, pulpos y cangrejos;
-
Aditivos alimenticios de origen del mar, como carragenanos, agar-agar, alginato de sodio;
-
Carnes procesadas como jamón, pavo, mortadela, salchicha, tocino;
-
Vísceras como hígado y riñones;
-
Soja y sus derivados, como tofu, leche, salsas y aceite;
-
Yema de huevo, salsas a base de huevos, aderezos para ensaladas, mayonesa;
-
Grasas hidrogenadas y productos industrializados, como galletas y tortas preparadas;
-
Salsas y aderezos, como salsa de tomate, mostaza, salsa inglesa;
-
Leche y derivados, como iogur, requesón, quesos generalmente, mantequilla, crema de leche, proteína de suero, caseína y comestibles que contengan productos lácteos;
-
Dulces que contengan leche o bien yema de huevo, chocolate con leche;
-
Harinas: pan, productos de panadería por norma general que lleven sal o bien huevos, galletas y bizcochos que poseen sal o bien huevos, galletas rellenas y cereales matinales;
-
Frutas envasadas o bien en almíbar y jugo en polvo o bien industrializados;
-
Vegetales: berro, apio españa o bien célery, coles de bruselas, repollo y envasados, como aceituna, palmitos, encurtidos y maíz;
-
Bebidas: té mate, té verde, té negro, cerveza, café instantáneo o bien soluble y refrescos a base de cola;
-
Colorantes: eludir comestibles industrializados. Ciertas pastillas y cápsulas tienen colorante colorado, anaranjado o bien cobrizo, consulte a su médico para saber si es preciso descontinuar su empleo.
Aparte de esto, es esencial eludir asistir a restaurants o bien comer comida veloz, en tanto que es bastante difícil saber si estos usan sal yodada o bien no para cocinar. Estos comestibles no están prohibidos para toda la vida tratándose del cáncer de tiroides, solo han de ser eludidos a lo largo del tratamiento. En el caso del hipertiroidismo deben consumirse con poca frecuencia mientras que se tenga la enfermedad y los valores de las hormonas tiroideas se hallen perturbados.
Comestibles de consumo moderado

Estos comestibles poseen una cantidad moderada de yodo, cambiando de cinco a veinte microgramos por porción.
-
Carnes frescas: hasta ciento setenta g al día de carnes como, pollo, vacuno, porco, oveja y ternera;
-
Granos y cereales: pan sin sal, bizcochos sin sal, galletas de agua y harina, pasta sin huevo, arroz, avena, cebada, harina, maíz y trigo. Estos comestibles han de ser limitados a cuatro porciones al día, cada porción equivale más o menos a dos tenedores de spaghetti o bien 1 pan por día;
-
Arroz: asimismo son toleradas cuatro porciones de arroz al día, siendo una alternativa el arroz basmati. Cada porción tiene cerca de cuatro cucharadas de arroz.
El contenido de yodo en estos comestibles cambia conforme con la zona de cultivo y la manera de preparación para el consumo, teniendo mayor ventaja cocinar y realizar el alimento en casa, que comer fuera o bien adquirir comestibles preparados en el súper.
Comestibles Tolerados

Para sustituir los comestibles prohibidos a lo largo del tratamiento con yodo, se debe preferir el consumo de los próximos alimentos:
-
Sal no yodada;
-
Clara de huevo y pescados de agua dulce;
-
Vegetales crudos o bien cocidos, salvo los que se mientan en la lista de evitar;
-
Legumbres: frijoles, guisantes, lentejas, garbanzos;
-
Grasas: aceite de elote o bien maíz, aceite de canola, aceite de girasol, aceite de coco, margarina sin sal;
-
Dulces: azúcar, miel, mermelada, gelatina, helados de frutas sin colorante rojo;
-
Especias: ajo, pimienta, cebolla, perejil, cebollino y especies naturales frescas o bien deshidratadas;
-
Frutas frescas, secas o bien jugos naturales, salvo cerezas al marrasquino;
-
Bebidas: café y té no instantáneos, gaSeosas sin colorante colorado # tres, leche de coco, leche de almendras, leche de avena;
-
Frutos secos sin sal, mantequilla de cacahuate o bien de almendra sin sal;
-
Otros alimentos: avena, papa, aguacate, semillas de linaza o bien de chía, palomitas caseras sin sal, pan casero y ponqués (sin sal yodada, mantequilla y huevo entero).
Estos comestibles son los que pueden ser consumidos en las 2 semana que preceden al tratamiento de yodoterapia, o bien conforme con el tiempo recomendado por el médico.
Menú de dieta baja en yodo
La tabla ahora muestra un menú ejemplo para tres días de esta dieta:
Comidas |
Día 1 |
Día dos |
Día tres |
---|---|---|---|
Desayuno |
1 taza de café de filtro acompañado de revoltillo de claras de huevo con vegetales |
Atol de avena preparado con leche de almendras |
1 taza de café de filtro acompañado de pudín de chía con frutas picadas |
Merienda de la mañana |
1 manzana al horno con canela y 1 cucharada de semillas de chía |
Un puñado de frutos secos y 1 pera |
Batido de aguacate preparado con leche de avena y miel |
Almuerzo/Cena |
Filete de pollo en salsa de tomate casera acompañado de arroz, frijoles y ensalada de lechuga, tomate y zanahoria aliñada con vinagre y aceite de coco |
Pasta de calabacín con carne molida en salsa de tomate natural preparada en casa con orégano o bien albaca |
Cous cous con vegetales salteados en aceite de coco acompañado de un filete de pavo |
Merienda de la tarde |
Palomitas caseras sin sal |
Batido de papaya preparado con leche de coco |
Pan casero (sin sal yodada, mantequilla y huevo) con mantequilla de cacahuate |
Las cantidades del menú cambian de una persona a otra, puesto que se debe tener en consideración la edad, sexo, actividad física y cuál es la enfermedad asociada, por este motivo lo idóneo es asistir a un dietista a fin de que realice una evaluación completa y elabore un plan nutricional conveniente a sus necesidades.