Aprender de qué forma hacer una antología te puede asistir mucho, si eres un amante de la literatura y deseas compilar una selección de obras para compartir con el público y llevar a la luz tus obras preferidas.
Actualmente las antologías son uno de los medios de difusión artística más apreciados, hallamos esta clase de escojas en diferentes géneros literarios como poesía, cuentos, ensayos, e inclusive hay bastantes sobre escritura académica.
Asimismo podemos localizar ciertas antologías de música o bien cine, mas el término se relaciona en general al campo literario.
Si piensas en crear tu selección de obras, el día de hoy deseamos enseñarte de qué forma hacer una antología desde cero.
Qué es una antología
Una antología es una colección de obras literarias que comparten algo en común como el género literario, una temporada determinada, un tema, o bien por norma general, algún campo determinado por el recopilador.
La palabra Antología, viene del heleno y significa “selección de flores”. Esta es una preciosa forma de referirse a lo que hacían los recopiladores de la temporada, que llamaban flores a las mejores piezas artísticas. En el latín hay una alteración de esta palabra que es igualmente hermosa: “Florilegio”
Pasos para hacer una antología
Tras conocer el significado y el origen de esta preciosa palabra, es el instante de contarte de qué manera hacer una antología de principio a fin.
1. Seleccionar el tema y el género
La primera cosa que debes hacer para iniciar tu antología, es meditar en el género que vas a compilar. Puedes decantarse por poesía, cuento, ensayo o bien microcuento. En los géneros y subgéneros tienes una extensa gama de opciones.
Cuando tengas esto acotado, es el instante de meditar en un tema o bien en el fantasma en el que deseas situar las obras.
Para ello puedes escoger unos criterios de selección como el país o bien zona, temporada determinada, rango de edad de los participantes, género de los autores, o, seleccionar una temática común como: Relato corto, Poesía erótica, ensayos del siglo veintiuno, relatos de fantasía, cuentos basados en hechos reales…
Otra idea es conjuntar múltiples de estas peculiaridades, por ejemplo: Poesía femenina de España del año dos mil veinte.
dos. Establecer los criterios de selección
Tras tener claro qué género y qué peculiaridades va a tener tu antología, debes definir unos criterios de selección que te servirán para compilar las obras que mejor se amolden a lo que buscas.
En esta parte puedes guiarte, por la extensión de los textos, la edad de los participantes, la cantidad de textos que se incluirán de cada autor, el género de personas que se pueden presentar a la convocatoria o bien las peculiaridades comunes que deben tener los autores que vas a escoger.
Es esencial que estos criterios de selección vayan de la mano con el punto precedente.
tres. Abrir la convocatoria o bien iniciar el proceso de colección
Para emprender la recolección del material, puedes abrir una convocatoria en redes sociales o bien en medios literarios a fin de que los autores interesados en participar de tu antología puedan presentarse y compartir sus obras artísticas.
En caso de que no desees crear una convocatoria, sino más bien hacer una selección personal con tus autores preferidos, debes lograr los permisos editoriales de las obras que piensas incluir en la antología.
cuatro. Selección del material recibido
Sin importar lo más mínimo si abriste una convocatoria, o bien si hiciste una selección personal, el próximo paso para hacer tu antología es escoger el material recibido.
En este punto, sería excelente que contases con la ayuda de alguien más para mirar que las obras cumplen con los requisitos demandados, y escoger aquellas que se amolden de mejor modo al objetivo central de la antología.
Si no cuentas con alguien más, este va a ser un instante duro para ti puesto que no vas a tener con quien charlar sobre los descubrimientos o bien quien te asista a seleccionar en el caso de tener considerablemente más material del que tenías predecido para la publicación.
cinco. Proceso editorial
Ahora que tienes todas y cada una de las obras que van a hacer una parte de tu antología, es el instante de comenzar con el proceso editorial. La primera cosa que debes hacer es una revisión ortotipográfica de los textos escogidos.
Entonces debes escoger el orden en que incluirás las obras, y situarlas de este modo. A continuación deberás decidir si asimismo van a entrar las fotografías y recensiones de los autores, esto último creo que es súper esencial puesto que le da un plus muy profesional a la antología y ayudas a que los autores sean considerablemente más conocidos por el público.
Lo siguiente es efectuar toda la parte gráfica de la antología como índices, márgenes, ilustraciones, portada y otros elementos que desees incluir para hacer un libro que llame la atención de los lectores.
En este punto es esencial que emplees tu inventiva y capacidad de organización.
seis. Publicación
Finalmente es el instante de llevar tu texto a un sitio de impresión, una litografía o bien editorial en donde se publiquen y armen los libros.
Es muy aconsejable que consultes los costos y las cantidades para saber cuántos ejemplares conseguirás y que beneficios te ofrecen, es ideal tener múltiples opciones a fin de que puedas quedarte con la que mejor se adapte a tus necesidades.
Si bien ponemos este paso al final, lo idóneo es que desde el momento en que comiences a hacer la colección de los textos, en simultánea comiences a lograr contactos de lugares de impresión en donde puedas efectuar el proceso de impresión para poder ver que el formato se adapte a las peculiaridades elegidas.
Asimismo puedes llevar la antología a una editorial, si bien cabe destacar que por norma general las editoriales abren convocatorias para ello, o bien de plano crean sus antologías.
De qué forma hacer una antología: Consejos finales
Algo más que debes tener en consideración, es que no basta solo con saber de qué forma hacer una antología, sino lo idóneo es tener una actitud crítica en el momento de escoger los textos para conquistar al publico.
Escoge diseños que llamen la atención del público. Sabemos que lo esencial es el contenido, mas asimismo es verdad que todo entra por los ojos y a un lector se le conquista desde la portada.
Este conocimiento sobre de qué forma hacer una antología asimismo lo puedes aplicar, en talleres literarios, para asistir a otros a crear sus emprendimientos.
Aguardamos que con este artículo hayas comprendido lo básico sobre de qué manera hacer una antología y cuáles son los pasos que debes continuar a fin de que sea un proceso triunfante.
Como ves, crear una antología es un trabajo derrochador mas con él vas a estar aportando considerablemente a la cultura, puesto que no hay una mejor manera de convertir la sociedad que compartir sus manifestaciones artísticas.