Las subáreas de la educación física son la destreza física, la recreación y el deporte. Se debe tener en cuenta que en muchas unas partes del planeta la educación física es parte integrante de los currículos escolares. Puesto que, es ideal para adiestrar a los jóvenes y que estos aprendan a cuidar su salud física, ejecutar actividades físicas y practicar ciertos deportes.
Además de esto, participar en las subáreas de la educación física asimismo les deja desenvolverse a nivel social y progresar sus condiciones físicas, habilidades motoras y su salud por lo general.
Primordiales subáreas de la educación física
Entre las subáreas de la educación física hallamos las siguientes:
1. Destreza física
Se refiere a la capacidad de cubrir las demandas cada día de energía y incluso de esta forma tener suficiente reserva de energía para poder contestar a acontecimientos no aguardados. En esta capacidad se incluyen 5 elementos relevantes:
- Resistencia cardio-respiratoria: es la capacidad que tiene el cuerpo para proveer oxígeno y otros nutrientes a los tejidos y quitar las toxinas a lo largo de un período.
- Fuerza muscular: es la capacidad que tienen los músculos para desarrollar una fuerza contráctil máxima contra una resistencia en una contracción.
- Resistencia muscular: es la capacidad del músculo o bien conjunto de músculos de ejercer una fuerza determinada a lo largo de periodos largos.
- Flexibilidad: es la capacidad de poner en movimiento las articulaciones en un rango de movimiento.
- Composición corporal: se refiere a la proporción de contenido de grasa, agua, hueso y músculo en el cuerpo.
A fin de que todos estos componentes mejoren se precisa de ciertas habilidades motoras, por ende, en los programas de educación física se acostumbra a incluir el desarrollo de ciertos factores como la agilidad, el equilibrio, la coordinación, la velocidad, la potencia y el tiempo de reacción.
dos. Deporte
Esta es otra de las subáreas de la educación física. Se produce en la idea de realizar una actividad para distraer a las personas de las presiones rutinarias, mas, su término engloba todo lo relacionado con actividades físicas que contribuyan al bienestar, a la destreza física, la interacción social, el equilibrio mental, y otras. Además de esto, cabe apuntar que entiende ciertas reglas o bien reglas y, en ciertos casos, competencia.
En el contexto escolar son muchos las ventajas que aporta el deporte a los estudiantes, puesto que, tiene el potencial para progresar la calidad de vida en muchos aspectos, como el físico, cariñoso, modo de vida saludable, mejoras cognitivas y habilidades sociales.
Si se llevan de forma apropiada, los programas deportivos pueden ser realmente útiles para desarrollar las habilidades y comportamientos sociales convenientes, prosperar la autoestima y también estimular actitudes positivas cara la escuela, como en el área académica y el desempeño.
tres. La recreación
La recreación es organizada y entiende más que un juego, puesto que, implica actividades recreativas que merecen de participar de forma activa.
Como una de las subáreas de la educación física, la recreación tiene como propósito lograr el desarrollo de la salud integral de los humanos.
Por este motivo, se dedica a promover el equilibrio en niveles diferentes, como el sensible, el físico, el mental, el social e inclusive el espiritual. A través de la recreación asimismo se pueden fomentar los valores pedagógicos, sociológicos y sicológicos.