Quicksilver: Más que una marca de ropa deportiva
La industria del deporte se encuentra en constante expansión, abarcando una amplia variedad de disciplinas en todo el mundo. Uno de los sectores más atractivos dentro de este mercado es el textil, donde numerosas marcas se dedican a producir ropa especializada. Un ejemplo destacado en este ámbito es la franquicia Quicksilver, especializada en prendas y accesorios para surf, skate y snowboard. En este artículo, descubre los detalles fascinantes de Quicksilver y qué oportunidades de inversión ofrece. Prepárate para sorprenderte con una compañía que se distingue por su innovación.
La historia de Quicksilver: Un inicio modesto
Quicksilver no siempre fue la gigante marca que conocemos en la actualidad. Esta compañía tuvo sus humildes comienzos en 1969, cuando dos apasionados surfistas, Alan Green y John Law, la fundaron en la localidad australiana de Torquay. La historia de Quicksilver se inició en el modesto garaje de Green, quien, gracias a un préstamo de su padre por 2500 dólares australianos, empezó a fabricar trajes de baño. Su objetivo era claro: diseñar trajes de baño resistentes, de secado rápido y con cierres de Velcro para surfistas. Esta propuesta innovadora rompió con la dinámica establecida en la indumentaria especializada para este deporte. Green y Law demostraron la eficacia de sus productos al lanzarse al agua y sorprender a otros surfistas con su innovación.
El impulso de Jeff Hackman y la expansión global
Un momento clave en la historia de Quicksilver llegó gracias a Jeff Hackman, un destacado surfista de la época. Hackman vio el potencial de los boardshorts (pantalones cortos) de la marca y decidió obtener la licencia estadounidense de Quicksilver. Con esta iniciativa, introdujo la marca en el mercado de Estados Unidos. Sin duda, este movimiento estratégico marcó el inicio de la expansión global de la franquicia Quicksilver.
La diversificación de Quicksilver en nuevas disciplinas
Aunque Quicksilver se había concebido en sus inicios como una marca dedicada al surf, con el tiempo diversificó su oferta. La compañía decidió adentrarse en disciplinas como el skate y el snowboard, produciendo botas, abrigos y otros equipos técnicos para estos deportes. Esto no solo fortaleció a la marca, sino que también atrajo a auténticos profesionales de cada disciplina para formar parte del equipo de Quicksilver. Nombres como Tom Carroll, Bruce Raymond y Robby Nash se unieron a la compañía, consolidándola aún más en la industria.
Un referente en moda y calidad
Quicksilver no solo se ha destacado por su ropa y equipos técnicos, sino que también se ha posicionado como un referente en moda y calidad. La marca ha abierto tiendas exclusivas en numerosos países bajo el nombre de Quicksilver Boardriders Clubs. Además, ha establecido asociaciones estratégicas con leyendas del skate como Tony Hawk, consolidando aún más su presencia mundial. Quicksilver también ha adquirido eventos de renombre, como el Eddie Aikau Wave Invitational Series en Waime Bay y el Quicksilver Pro en G-Land, Indonesia, para difundir su nombre a nivel global.
La Franquicia Quicksilver: Presente en todo el mundo
Quicksilver ha buscado expandir su marca hacia todos los rincones del mundo, estableciendo oficinas en Europa, Australia y América. Actualmente, la franquicia Quiksilver cuenta con tiendas en los cinco continentes, siendo un negocio atractivo para emprendedores. Algunas de las bases centrales de la marca se encuentran en St. Jean De Luz y Hossegor en Francia, Madrid y Valencia en España, y Estambul en Turquía en Europa; Brasil, Huntington Beach en California, Estados Unidos; Mar del Plata en Argentina, Puerto Vallarta en México, El Salvador, Nicaragua, Colombia, Costa Rica, Chile, Venezuela, Panamá y Perú en América; Kuta-Bali en Indonesia, Chigasaki-City en Japón y Seúl en Corea del Sur en Asia; St. Croix en las Islas Mauricio y Durban en Sudáfrica en África; y Torquay y Ávalon en Oceania. La presencia global de Quicksilver demuestra el éxito de su expansión.
Actualidad de la franquicia Quicksilver: Adquisición por Authentic Brands
En el año 2023, la franquicia Quicksilver nuevamente acapara la atención al ser adquirida por Authentic Brands. Esta compañía completó la adquisición de Boardriders, grupo empresarial que incluye marcas como Quicksilver, Billabong, Roxy y DC Shoes. Aunque no se ha revelado el valor exacto de la operación, se estima en 1250 millones de dólares según un informe de Moody’s. Con esta compra, Authentic Brands Group ha aumentado su valor hasta superar los 29.000 millones de dólares en ventas a clientes finales bajo todas sus marcas. Esta empresa se especializa en gestionar marcas a través de acuerdos de licencia con terceros. Boardriders, además de Quicksilver, abarca otras marcas relacionadas con deportes de tabla como surf, skate y snowboard, y tiene su sede en Australia.
En conclusión, la historia de Quicksilver es un testimonio del poder de la pasión y la visión. Dos surfistas con una idea comenzaron a trabajar en un garaje y construyeron una marca líder a nivel global. Su compromiso con la innovación, la calidad y la responsabilidad ha dejado una huella perdurable en la industria y en las comunidades a las que sirve. Quicksilver continúa surfeando en la ola del éxito, presente en todos los rincones del mundo y ofreciendo oportunidades de inversión atractivas para emprendedores.