Todos charlamos de lo esencial que es en nuestros días la privacidad. Esta es la única forma de sostener nuestra identidad y también información personal, lejos de los ojos de terceros. La aplicación Telegram es una de las que llevan la privacidad como bandera, ofertando un servicio de correo instantánea cifrada y privada. Además de esto en los chats asimismo cuenta con un sinnúmero de opciones que te dejan prosperar todavía más la privacidad como por poner un ejemplo la posibilidad de desactivar la notificación On-line y Última vez conectado.
Relacionado: Como activar y utilizar los chats de voz en Telegram.
El popular estado en On-line o bien Última conexión de Whatsapp es poco más que una función en extinción. Esta notificación que señala si estás conectado en la actualidad a la aplicación o bien la última vez que abriste un chat concreto es desactivada por casi todos los usuarios de la aplicación de correo. No obstante ¿qué sucede con la aplicación de correo que aboga por la privacidad como Telegram?
De forma predeterminada Telegram tiene activada la función Online y Última vez conectado, esto es que si los participantes de un chat tiene habilitada las dos opciones, los dos van a poder revisar cuando su interlocutor ha leído el mensaje que ha mandado.
A Dios gracias Telegram deja a sus usuarios desactivar esta alternativa, o sea no enseñar cuando fue la última vez que te has conectado al chat y lo has visualizado. Lo que quiere decir que con completa seguridad ya has visto los mensajes recibidos. Asimismo evitará que en el caso de coincidir los dos partícipe en el chat en un instante específico, jamás se va a mostrar el estado En Línea.
No obstante, esta función afecta al chat caso de que por lo menos uno la tenga desactivada. Esto quiere decir que en el instante en el que uno de los 2 participantes de un chat desactiva la configuración Última Vez y En Línea, este usuario tampoco va a poder conocer cuando su interlocutor lee los mandados por él, aun si este tiene activada la función.
Sin embargo Telegram deja la confirmación más precisa de esta función con lo que vas a poder personalizar a fin de que género de contactos/usuarios deseas desactivar o bien activar la función.
Dicho esto, ahora os mostramos pasito a pasito como desactivar la función visto Última vez y En Línea de los chats de la aplicación Telegram para Android y iPhone:
Como activar o bien desactivar el estado En Línea y Última vez conectado en Telegram. (Android o bien iPhone)
1. Abre la aplicación Telegram.
dos. Sitúate en la sección Configuración:
tres. Acá dirígete a: Privacidad y Seguridad.
cuatro. Renglón seguido deberás encontrar y acceder a la opción: Última vez y On line.
cinco. Acá hallarás tres opciones de configuración:
– Todos: Todos y cada uno de los usuarios así sea contacto o bien no, van a poder ver en qué momento fue la última vez que te conectarte al chat como en el momento en que te halle En Línea.
– Mis Contactos: Solo los chats que sostengas con Contactos de tu teléfono van a poder conocer tu Remata Vez conectado como el estado En Línea. Usuarios con los que sostengas conversaciones mas no pertenezcan a tus contacto no conseguirán dicha información.
– Nadie: Ningún usuario o bien contacto va a poder ver la información relativa a la Última vez y En Línea.
seis. Escoge la configuración que desees y listo.
Se puede destacar que en esta configuración asimismo vamos a poder incluir salvedades esto es contactos o bien usuarios a los que no se les va a aplicar la configuración general recién elegida.
Nota Importante: Podemos destacar que si activas la función, los interlocutores de un chat van a poder conocer la hora precisa o bien una aproximación en minutos de en qué momento fue la última vez que te conectaste al chat o bien si tu estado es En Línea. Por otra parte, caso de que desactivarla, los interlocutores del chat van a recibir las próximas aproximaciones:
- Última vez recientemente: cubre entre 1 segundo y dos a tres días.
- Última vez hace unos días: entre dos-tres días y 7 días.
- Última vez hace unas semanas: entre seis-siete días y un mes.
- Última vez hace mucho tiempo: más de un mes.