Inicio Tecnología Cómo conocer la temperatura de nuestro ordenador CPU / GPU

Cómo conocer la temperatura de nuestro ordenador CPU / GPU

0
Cómo conocer la temperatura de nuestro ordenador CPU / GPU

La evolución tecnológica: los ultrabook dominan el mercado

En el mundo de la informática, los avances tecnológicos no dejan de sorprendernos. Una de las diferencias más notables entre los ordenadores del pasado y los actuales radica en su tamaño y rendimiento. Los fabricantes, respondiendo a la demanda de los usuarios, se han enfocado en crear equipos cada vez más ligeros y compactos, sin sacrificar su potencia. Los últimos lanzamientos demuestran que los ultrabook se han convertido en los dominadores del mercado, ofreciendo a los usuarios funcionalidad, comodidad y portabilidad inigualables.

Una nueva tendencia con un desafío térmico

Dentro de esta tendencia, el ultrabook se destaca como un tipo de ordenador portátil extremadamente ligero y delgado, en comparación con las notebook y los subportátiles. Incluso Apple ha lanzado su propia versión, el MacBook Air, que se ajusta perfectamente a este concepto. Sin embargo, esta nueva generación de ordenadores no está exenta de desafíos, especialmente cuando se trata del control de la temperatura.

La alta temperatura que pueden alcanzar componentes como la CPU o la GPU es sumamente peligrosa, ya que puede provocar reinicios o bloqueos del sistema durante la ejecución de aplicaciones. Cuando se supera el límite de temperatura establecido por el fabricante, el ordenador se protege apagándose y no se reiniciará hasta que los componentes se enfríen.

Existen varios factores que pueden ocasionar un aumento en la temperatura de un ordenador, siendo el sobrecalentamiento uno de los más comunes debido al reducido espacio interno que dificulta la disipación del calor. Además, la acumulación de polvo, un mal funcionamiento de los ventiladores o el uso prolongado del ordenador a pleno rendimiento también pueden desencadenar problemas de temperatura.

Ante estas situaciones, resulta fundamental conocer la temperatura del ordenador para poder tomar las medidas necesarias y evitar daños en los componentes. Afortunadamente, existen programas ligeros y confiables como Open Hardware Monitor y Core Temp que nos permiten medir la temperatura de diferentes componentes, como la CPU y la GPU.

Herramientas para medir la temperatura

Open Hardware Monitor es una aplicación de código abierto que controla los sensores de temperatura, la velocidad de los ventiladores, los voltajes de carga y las velocidades de reloj del ordenador. Es compatible con la mayoría de las placas base actuales y permite monitorizar la temperatura de la CPU mediante sensores de temperatura de núcleo de procesadores Intel y AMD. Además, ofrece la posibilidad de mostrar información recogida por sensores de tarjetas de vídeo ATI y Nvidia, así como la temperatura del disco duro mediante la función S.M.A.R.T.

Por otro lado, Core Temp se focaliza exclusivamente en la temperatura del procesador CPU. Esta herramienta, también gratuita, se distingue por su bajo impacto en el rendimiento del ordenador, lo que permite utilizarla en todo momento sin afectar a otras tareas. Además de mostrar la temperatura del procesador, Core Temp muestra de forma individualizada la temperatura de cada núcleo.

Cómo medir la temperatura de tu ordenador con Windows 10

Si quieres conocer la temperatura de los componentes de tu ordenador con Windows 10, puedes seguir estos simples pasos:

1. Descarga el programa de tu elección: Puedes descargar tanto Open Hardware Monitor como Core Temp desde sus sitios web oficiales.
– Descargar: Open Hardware Monitor
– Descargar: Core Temp

2. Instala el programa: Una vez que hayas descargado el archivo .EXE, haz clic en él y sigue las instrucciones para instalar el software en tu ordenador.

3. Ejecuta el programa: Una vez instalado, ejecuta el programa y podrás acceder a la interfaz que muestra toda la información detallada de los componentes detectados y medidos.

Ahora, podrás monitorizar la temperatura de tu ordenador y tomar las precauciones necesarias para evitar problemas térmicos. Recuerda que mantener una buena ventilación y limpieza del equipo también contribuirá a una mejor disipación del calor y un rendimiento óptimo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí