Transferencia de archivos entre Mac OSx y Windows 10: Una solución sencilla y eficiente
La transferencia de archivos entre un Mac y un ordenador con Windows puede ser una tarea complicada debido a los diferentes sistemas de archivos que utilizan. Sin embargo, existe una solución sencilla y eficiente que permite transferir archivos de manera remota sin necesidad de utilizar un Pendrive.
El problema de compatibilidad entre sistemas de archivos
Cuando intentamos transferir archivos entre un Mac y un ordenador con Windows, nos encontramos con el problema de incompatibilidad entre los sistemas de archivos utilizados en las memorias USB. Mientras que Windows utiliza el sistema de archivos NTFS, Mac OSx utiliza el sistema de archivos HFS+.
Esto impide que podamos transferir archivos utilizando un Pendrive, ya que Windows no es compatible con las memorias USB con sistema de archivos HFS+ y Mac OSx no permite copiar archivos al interior de una memoria USB con sistema de archivos NTFS.
La solución: carpetas compartidas
Afortunadamente, tanto en Mac como en Windows, existe la posibilidad de crear una carpeta compartida que nos permite transferir archivos directamente entre ambos sistemas operativos. Lo único que necesitamos es estar conectados a la misma red WiFi.
La creación de carpetas compartidas es muy sencilla y no requiere la instalación de ningún programa adicional. A continuación, te mostramos los pasos a seguir:
Transferencia de archivos desde un ordenador con Windows a un Mac con OS X
- Enciende tu ordenador con Windows 10 y conéctate a la red WiFi.
- Presiona el atajo de teclado Tecla de Windows + I y selecciona «Red e Internet» en la Configuración.
- Dirígete a la opción «Estado» en el menú de la izquierda.
- Desplázate hasta la sección «Opciones de Uso Compartido» en la pantalla principal.
- Asegúrate de que las siguientes opciones estén marcadas en la sección «Privado»:
- Activar la detección de redes.
- Activar la configuración automática de los dispositivos conectados a la red.
- Activar el uso compartido de archivos e impresoras.
- Haz clic en el botón «Guardar Cambios» para guardar las modificaciones.
- Dirígete al directorio en el que deseas crear la carpeta compartida.
- Haz clic derecho y selecciona la opción «Nuevo > Carpeta».
- Cuando se haya creado la carpeta, haz clic derecho sobre ella y selecciona «Propiedades».
- Ve a la pestaña «Compartir» en la nueva ventana.
- Haz clic en el botón «Uso Compartido Avanzado».
- Asegúrate de que la opción «Compartir Esta Carpeta» esté marcada.
- Haz clic en el botón «Permisos» y asegúrate de que todas las casillas de la columna «Permitir» estén marcadas.
- Guarda los cambios haciendo clic en los botones «Aceptar» de todas las ventanas.
Transferencia de archivos desde un Mac con OS X a un ordenador con Windows
- Enciende tu Mac OS X y conéctate a la misma red WiFi que el ordenador con Windows.
- Haz clic en el icono de la manzana en la esquina superior izquierda del escritorio y selecciona «Preferencias del Sistema» en el menú.
- Selecciona la opción «Compartir» en la nueva ventana.
- Marca el servicio «Compartir Archivos» y haz clic en «Opciones».
- Selecciona la cuenta de usuario que vas a utilizar para compartir archivos y marca la opción «Compartir archivos y carpetas usando SMB».
- Haz clic en «Aceptar» para guardar los cambios.
- Cierra la ventana y haz clic en «IR» en el escritorio.
- Selecciona «Conectarse al Servidor…» en el menú.
- Introduce la Dirección IPv4 que copiaste en Windows con el prefijo «smb://». Por ejemplo, si tu IPv4 es 192.168.19.167, deberías introducir «smb://192.168.19.167».
- Haz clic en «Conectar».
- Si tu cuenta de Windows está protegida con un usuario y contraseña, se mostrará una ventana en la que deberás marcar la opción «Usuario Registrado» y proporcionar las credenciales correspondientes.
- Haz clic en «Conectar» nuevamente.
- Selecciona la carpeta compartida en Windows haciendo clic en su nombre.
- La carpeta compartida se abrirá en tu Mac y podrás copiar o mover archivos hacia ella, los cuales aparecerán automáticamente en la carpeta compartida de Windows.
Ahora puedes transferir archivos fácilmente entre un Mac y un ordenador con Windows sin necesidad de utilizar una memoria USB. Este método evita la pérdida de tiempo y la complicación de tener que copiar los archivos dos veces. ¡Disfruta de una transferencia de archivos más rápida y eficiente!