Hay muchas razones de peso para cocinar e incorporar alimentos naturales que provienen del campo a tu dieta. En términos generales, hay mucho margen de mejora en lo que respecta a los ingredientes que se encuentran en la despensa del español medio: los componentes básicos de la cocina casera conformada por ingredientes naturales.

El término natural está abierto a la interpretación

Los ingredientes naturales están enteros, proceden directamente de la planta o el animal, o se elaboran con ingredientes enteros, poco procesados y con el menor número posible de aromatizantes, estabilizantes y conservantes añadidos, manteniendo así intactos los nutrientes y los sabores originales. Por ejemplo, los tomates triturados para hacer pure de tomate ingredientes o salsas para pasta.

El puré de tomates en la comida casera

El término “alimentos naturales” aparece por todas partes en el mundo de la alimentación, normalmente acompañado de imágenes de exuberantes tierras de cultivo y animales pastando. Los alimentos procesados han tenido alteración con respecto a su estado natural, pero lo cierto es que no todos los alimentos procesados son necesariamente malos para la salud.

El puré de tomate forma parte del equipamiento básico de cualquier cocina

¿Tiene sentido rechazar los tomates congelados solo porque no se consideran “naturales”? Creemos que no. El puré de tomates que ha sido procesado no es dañino y puede incluirse perfectamente en una dieta sana y equilibrada, como veremos en dos recetas que te dejaremos.

Las salsas, los guisos y muchos otros platos estofados ganan en sabor con el uso del puré (pulpa, concentrado) de tomate, que suele estar disponible en una concentración tres veces superior a la del puré de tomate normal. Se elabora a partir de la pulpa de tomates de la que se extrae gran parte de su humedad natural, lo que da como resultado una pasta espesa de color rojo oscuro.

Recetas caseras a base de ingredientes naturales que provienen del campo

Si tomamos los ingredientes naturales, con sus perfiles súper nutritivos, sus sabores únicos y complejos y su menor impacto en el medio ambiente, tenemos un reino amplio y apasionante por explorar: tomates, albahaca, perejil, champiñones, patatas, aceitunas, entre otros ingredientes.

Pasta boloñesa, ingredientes para 4 raciones

  • 250 g. pasta integral.
  • 500 g. carne picada.
  • 500 m.l de caldo de ternera.
  • 200 g. champiñones pequeños.
  • 500 g. puré de tomate (de bote).
  • Cebolla, diente de ajo, pimienta, orégano seco y perejil. De cada uno, una cucharada.
  • Aceite de oliva puedes usar 2 cucharadas.
  • Queso parmesano al gusto.

Pasos de la preparación

1. Fríe la carne picada a fuego medio durante unos 5 minutos con la cebolla y el ajo. Deja que se desmenuce.

2. Incorpora el puré de tomate y el caldo. Sazona con sal, pimienta y orégano. Cocina removiendo durante unos 30 minutos.

3. Limpia y corta los champiñones en cuartos y mezcla con la pasta en la boloñesa y cuece todo junto durante 15-20 minutos.

5. Lava el perejil, arranca las hojas y pica. Ralla finamente el parmesano. Espolvorea la pasta con el perejil y el parmesano.

Ensalada de patatas asadas, conejo y piñones, servida con albahaca, ingredientes para 4 raciones

  • 600 g. patatas cocidas parafinadas.
  • 600 g. de Filete de conejo listo para cocinar.
  • 2 cucharadas de mantequilla y 3 de vinagre balsámico 
  • 2 de aceitunas verdes sin hueso y 2 de piñones
  • Sal, ½ cucharada de azúcar, pimienta de molinillo y 2 dientes de ajo.
  • Tomates, pueden ser 2 y varias ramitas de albahaca.
  • Puré de tomate que dará un toque especial, agrega 4 cucharadas.
  • Romero y tomillo fresco picados, de ambos una cucharada.
  • Aceite de oliva, 2 cucharadas.
  • Para adornar agrega albahaca.

Pasos de la preparación

1. Fríe en mantequilla las patatas en rodajas hasta que se doren. Sazona con sal y pimienta. Escalda los tomates, quítales la piel, córtalos en cuartos, despepítalos y córtalos en dados finos. Quita las hojas de albahaca y corta en tiras.

2. Pela el ajo y pásalo por un prensador. Mezcla el vinagre con el puré de tomate, el azúcar y un poco de sal y añade el ajo, los tomates, el romero, el tomillo y la albahaca.

3. Lava los filetes, sal pimienta y fríelos en aceite de oliva a fuego medio durante unos 5 minutos. Añade la mezcla de tomate y calienta brevemente. Escurre las aceitunas y córtalas en tiras.

4. Los piñones puedes tostarlos sin mucha grasa. Corta los filetes de conejo en diagonal y disponerlos en platos con patatas fritas. Rocía con la salsa y espolvorea con los piñones y las aceitunas. Sirve adornado con albahaca.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí