Este humilde plato que nació en las zonas de pescadores de Hawái, se ha convertido en una de las elaboraciones más apreciadas en todo el mundo, convirtiéndose en los últimos tiempos en toda una tendencia gastronómica.

La gastronomía healthy se ha puesto de moda y ahora, cada vez son más los usuarios los que se decantan por tomar comida sana y saludable. En este sentido, aunque existen muchas dietas que cumplen con ello, hay que decir que en los últimos años hay un plato que ha revolucionado el sector, se trata del poké.

Tal y como se ha indicado, el poké es una elaboración gastronómica procedente de las zonas de pescadores de Hawái y de ahí, ha dado el salto a todo el mundo. Aunque es un plato típico de Hawái, esta cocina tiene sus orígenes en Japón, de ahí que combine ingredientes del país nipón que hacen que el poké sea realmente exquisito.

Su nombre proviene del hawaiano “cortar”, haciendo referencia a los trozos de pescado marinado y crudo que se pueden ver en estos bols. Debido a su popularidad, hoy en día existen numerosas cadenas de restauración que ofrecen este tipo de cocina, sabiendo que una de las mejores es Aloha Poké. 

En España es considerado el mejor restaurante poké, debido a la gran variedad de elaboraciones que presenta en su catálogo y, sobre todo, a la calidad de sus ingredientes, frescos y naturales.

¿Qué hay que saber sobre el poké?

Su nombre indica que el poké es un plato cuya base principal es el pescado crudo, sabiendo que es una fuente rica en proteínas. Generalmente, a este pescado se le añaden condimentos, para conseguir un mejor sabor.

Aunque en sus inicios el poké prácticamente solo tenía este ingrediente, poco a poco se le han ido añadiendo otros, principalmente vegetales procedentes de regiones como Japón o la India. Su preparación es bastante sencilla, si bien, la presentación de los platos es cada vez más sofisticada, haciendo que sea un plato atractivo y original.

¿Qué ingredientes lleva?

Tradicionalmente, el poké se presenta en un cuenco o un bol, sabiendo que en la estructura habitual de los ingredientes es en la base los cereales, luego se pone el pescado y después las verduras, finalizando el plato con algún condimento o salsa. Hay muchas posibilidades, aunque dependiendo del establecimiento, así se podrá elegir entre más o menos ingredientes, por ejemplo, en Aloha Poké, el mejor restaurante poké del país, el catálogo es muy amplio, de ahí que sea un referente de la cocina hawaiana en la actualidad.

Cereales

Como se ha indicado, se trata de la base del poké y generalmente es arroz blanco, si bien, hay algunas elaboraciones que lo cambian por fideos, quinoa o arroz integral.

Pescado

El ingrediente más importante del cuenco, siendo lo habitual que sean trozos de pescado crudo. El más popular es el atún, aunque se pueden añadir otros tale como salmón, cangrejo, pulpo o gambas. Otra opción es que los trozos estén marinados.

Vegetales y frutas

Se pueden añadir diferentes tipos de vegetales al poké, pudiendo combinar a través de ellos diversas culturas. Los usuarios eligen ellos mismos los ingredientes, como pueden ser la cebolla dulce, pepino, rábanos, zanahoria, col lombarda, setas, algas, aguacate, mango, jalapeños o jengibre, entre otros.

Salsas y aderezos

Las salsas más habituales de un poké pasan por la salsa de soja, tamari, shoyu, yuzu o wasabi. Además de estas más exóticas, también se pueden añadir otras más tradicionales como la mayonesa o la salsa de aguacate. En cuanto a otros aderezos, entre los condimentos más populares se encuentran los copos de coco, jengibre curtido, furikake, semillas de sésamo, togarashi o pimienta.

Propiedades nutricionales

Debido a los ingredientes que se utilizan para su elaboración, el poké es un plato que ofrece grandes propiedades nutricionales. Así, proporciona hidratos de carbono, proteínas, minerales, vitaminas y fibra. Con el añadido de que su aporte calórico es muy bajo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí