La crisis del coronavirus ha causado un notable incremento de las ventas de los coches kilómetro cero y de los vehículos seminuevos con garantía del fabricante o del propio concesionario.
Sin embargo, muchos conductores no tienen muy claro qué es exactamente eso del ‘kilómetro 0’, tal y como nos indican los responsables de un conocido concesionario de vehículos usados y coches km0 Tarragona.
Y es que es habitual que los clientes confundan los vehículos de demostración con los automóviles procedentes de dirección y con los coches de kilómetro cero.
Para despejar toda duda, vamos a ver qué es exactamente un coche km 0 y cuáles son las ventajas e inconvenientes que plantea su adquisición.
¿Qué son los coches kilómetro 0?
Se trata de coches totalmente nuevos que tienen registrado un kilometraje testimonial, normalmente de entre 10 y 40 kilómetros y que han sido matriculados, antes de su venta, por los concesionarios oficiales de las marcas.
El mínimo kilometraje que marcan se debe a las maniobras realizadas para descargar los vehículos en las terminales portuarias, trasladarlos a los estacionamientos de los importadores o fabricantes, cargarlos en los transportes terrestres y reubicarlos en los concesionarios.
¿Por qué los concesionarios matriculan coches que aún no han vendido?
Esto ocurre cuando los concesionarios precisan aligerar su stock de vehículos o cuando ponen en práctica lo que en la jerga del sector se denomina automatriculación: para obtener bonificaciones económicas del fabricante ligadas al número de unidades matriculadas, el concesionario matricula cierto volumen de vehículos sin estrenar.
Estos coches son vendidos posteriormente con la etiqueta comercial de vehículo kilómetro cero. El concesionario aplica las bonificaciones recibidas por el fabricante a estos coches nuevos, por lo que su precio es notablemente más bajo que los de los vehículos que aún están sin matricular.
Ventajas de comprar un coche km 0
La ventaja más evidente es que, pese a que el vehículo pueda estar matriculado hace semanas o incluso hace algún mes, sigue siendo un coche sin estrenar. Pero el coste será muy inferior al de un coche pendiente de matriculación: los descuentos pueden alcanzar fácilmente hasta el 20 % del precio oficial establecido por la marca.
Además, la entrega de estos vehículos se realiza de manera inmediata, ya que el coche está en stock y el único trámite que hay que realizar es el cambio de titularidad del vehículo.
Desventajas de comprar un coche kilómetro cero
A cambio, el comprador habrá de aceptar estos dos inconvenientes mínimos:
Por un lado, no podrá personalizar totalmente su nuevo automóvil: los coches de kilómetro 0 ya están depositados en el concesionario, por lo que no es posible escoger entre toda la carta de colores o motorizaciones ni equiparlos con extras adicionales.
La segunda desventaja tampoco es un obstáculo de peso: del período de garantía del vehículo se restará el tiempo transcurrido desde que el concesionario matriculó el coche, pero en la gran mayoría de los casos la merma de garantía será inferior a un mes.
¿Interesa adquirir un vehículo km 0?
A no ser que queramos un coche personalizado a tope, los vehículos de kilómetro cero son la opción más inteligente para hacerse con un coche totalmente nuevo al mejor precio posible.
Y respecto a la garantía, tenemos que pensar que un período de 22 o 23 meses de garantía es más que suficiente para detectar a tiempo cualquier defecto de fabricación que pueda presentar el coche.