Principales causas de sangrado postcoital: conoce las posibles razones
1. Ruptura del himen:
El himen, una delgada membrana que protege la entrada de la vagina, generalmente se rompe durante la primera relación sexual. Sin embargo, en algunos casos, esta ruptura puede ocurrir más tarde. Si el sangrado se produce durante la rotura del himen, suele ser leve y desaparece rápidamente. Sin embargo, si el sangrado es abundante, se recomienda buscar atención médica.
2. Sequedad vaginal:
La sequedad vaginal es un problema común en las mujeres, especialmente después de la menopausia o durante el uso de terapia hormonal. Esta falta de lubricación natural puede causar pequeñas heridas durante el coito, lo que resulta en sangrado. Para aliviar esta molestia, se pueden utilizar lubricantes a base de agua y se recomienda consultar a un ginecólogo para evaluar opciones de terapia hormonal.
3. Relaciones sexuales intensas:
Las relaciones sexuales muy vigorosas pueden causar traumatismos menores en la zona genital, lo que puede dar lugar a sangrado leve y molestias. Se recomienda mantener una buena higiene íntima y, si el dolor persiste o el sangrado no desaparece, es importante buscar atención médica.
4. Infecciones vaginales:
Algunas infecciones vaginales, como la cervicitis o las enfermedades de transmisión sexual, pueden causar inflamación en las paredes de la vagina, lo que aumenta el riesgo de presentar pequeñas heridas durante el acto sexual y, por lo tanto, sangrado. Si se sospecha una infección vaginal, es importante consultar a un ginecólogo para realizar pruebas y recibir el tratamiento adecuado.
5. Pólipos vaginales:
Los pólipos vaginales son crecimientos benignos que pueden aparecer en la pared de la vagina. Durante el coito, el roce con el pene puede hacer que estos pólipos sangren. Si el sangrado es recurrente, es posible que se necesite una pequeña cirugía para eliminar los pólipos.
6. Cáncer vaginal:
Aunque es menos común, la presencia de cáncer vaginal puede causar sangrado durante o después del acto sexual. Este tipo de cáncer suele ocurrir en mujeres mayores de 50 años o que tienen comportamientos de riesgo, como múltiples parejas sexuales o relaciones sin protección. Además del sangrado, pueden presentarse otros síntomas como secreción maloliente, dolor pélvico constante y dolor al orinar. Si se sospecha cáncer vaginal, es crucial buscar atención médica lo más pronto posible para realizar pruebas y comenzar el tratamiento adecuado.
Conclusión: Si experimentas sangrado después de tener relaciones sexuales y no hay una razón aparente, o si el sangrado es frecuente o abundante, es recomendable consultar a un ginecólogo para identificar la causa y recibir el tratamiento adecuado. No ignores esta señal, ya que puede ser un indicio de un problema más serio. Mantener una buena higiene íntima y acudir regularmente a revisiones ginecológicas también son importantes para mantener la salud sexual y reproductiva.