El cáseum amigdalino, asimismo, asimismo llamado tonsilolitos, piedras en las amígdalas o bien cálculo amigdalino, son pequeñas bolas blancas que pueden surgir debido a la acumulación de restos alimenticios, saliva y células de la boca, generando síntomas como mal aliento, garganta inflamada y, en ciertos casos, complejidad para ingerir.

Esta situación es más usual en adultos que sufren amigdalitis usual, siendo recomendado efectuar gárgaras con agua templada y sal, cerca de dos a tres veces al día para favorecer la supresión del cáseum y calmar el malestar y el mal aliento. No obstante, cuando el cáseum es usual y se desarrolla debido a amigdalitis crónica, puede ser preciso la realización de una cirugía para retirar las amígdalas.

Primordiales síntomas

El cáseum amigdalino o bien tonsilolitos son pequeñas bolas blancas o bien amarillentas que pueden surgir y continuar en las amígdalas. Además de esto, otros signos y síntomas que pueden surgir son:

  • Dolor al deglutir;
  • Mal aliento;
  • Dolor de garganta;
  • Complejidad para deglutir;
  • Amígdalas inflamadas;
  • Dolor de oído, en ciertos casos;
  • Perturbación del gusto;
  • Ronquidos;
  • Sensación de tener algo en la garganta.

Frente a la presencia de signos y síntomas es esencial preguntar al otorrinolaringólogo a fin de que diagnostique el factor que favorece el surgimiento de estas bolas blancas y oriente el mejor tratamiento.

Causas de cáseum amigdalino

La capacitación de los tonsilolitos o bien cáseum amigdalino puede presentarse debido a la acumulación de comida en las amígdalas, favoreciendo la proliferación de microorganismos, generando inflamación de las amígdalas y formando bolas blancas o bien amarillentas en ellas.

Ciertos factores que pueden acrecentar la posibilidad de capacitación de cáseum son mala higiene oral, empleo de fármacos que ocasionan resequedad en la boca, rinitis y sinusitis, en tanto que en estas situaciones hay una mayor acumulación de moco, lo que puede contribuir a la capacitación de cáseum.

Cáseum o bien Tonsilolitos (bolas blancas en la garganta): qué son y de qué forma eliminar

De qué forma se efectúa el tratamiento

En la mayor parte de los casos, el cáseum no requiere tratamiento, debido a que consigue desprenderse naturalmente de las amígdalas, pudiendo ser ingeridas por la persona sin que se dé cuenta. No obstante, el tratamiento puede aconsejarse en el caso de dolor, malestar o bien mal aliento debido a los tonsilolitos.

De esta manera, el tratamiento de las bolas blancas en las amígdalas puede hacerse en casa con gárgaras de soluciones salinas o bien enjuagues bucales, o bien usando soluciones naturales con propiedades asépticas. Los signos de mejora del cáseum pueden tardar hasta tres días en aparecer y también incluyen minoración del número de bolas blancas en la garganta y minoración del mal aliento.

Ciertas formas de tratar el cáseum son:

1. Gárgaras con agua templada y sal o bien con enjuagues bucales

Para efectuar gárgaras con agua templada y sal basta entremezclar un vaso de agua templada con una cucharada de sal, efectuando gárgaras a lo largo de veinte segundos, dos a tres veces al día.

Otra opción alternativa es efectuar gárgaras con un enjuague oral que no contengan alcohol, en tanto que esta substancia reseque y deseca la mucosa oral, incrementando la descamación de las células, ocasionando un incremento en la capacitación del cáseum. El enjuague debe contener substancias que asistan a oxigenar la cavidad bucal para prevenir el desarrollo de bacterias anaerobias que contribuyan para la capacitación de cáseum y de mal aliento.

Ciertos ejemplos de enjuagues con estas peculiaridades son Listerine sin alcohol, Colgate Plax zero alcohol o bien Oral B sin alcohol.

No obstante, si estos tratamientos no calman los síntomas al cabo de cinco días, puede ser preciso preguntar a un otorrinolaringólogo.

dos. Remover con un hisopo

Asimismo se puede procurar remover el cáseum con la ayuda de un hisopo, presionando amablemente en la zona donde se hallan las amígdalas. No se debe efectuar mucha fuerza para eludir lesionar los tejidos. Al final lo idóneo es efectuar gárgaras con agua y sal o bien con un enjuague bucal sin alcohol.

No obstante, esta técnica en general no se aconseja debido a que puede lesionar el tejido de la amígdala, aparte de que debe evitarse en pequeños.

tres. Antídotos caseros

Los antídotos naturales para el cáseum tienen propiedades asépticas y antiinflamatorias, ayudando a prevenir la capacitación de bolas blancas y calmando los síntomas de los tonsilolitos.

Una alternativa es el enjuague de granada y propóleo, que asimismo es un antibiótico natural. Para hacer este enjuague basta añadir veinte gramos de hojas y flores de granada y tres gotas de propóleo en dos tazas de agua hirviendo y dejar enfriar. Ahora, hacer gárgaras de treinta segundos hasta cinco veces al día.

Otra alternativa es tomar o bien hacer gárgaras con té de llantén, puesto que esta planta medicinal tiene propiedades antiinflamatorias, antibacterianas y astringentes, ayudando en el tratamiento de los tonsilolitos. Para hacer este té basta añadir diez gramos de hojas de llantén en quinientos ml de agua hirviendo y dejar descansar en torno a quince minutos. Ahora, filtrar o bien tomar cerca de tres tazas de té al día.

En el caso de que no haya mejora en los primeros días tras el empleo de estos antídotos caseros, se aconseja preguntar a un dentista o bien otorrinolaringólogo a fin de que realice una evaluación física y resulte posible empezar el tratamiento más conveniente.

cuatro. Cirugía

La cirugía está indicada cuando las otras medidas no han tenido éxito, cuando hay desarrollo incesante de amigdalitis, cuando la persona siente mucho malestar o bien padece de mal aliento, llamado halitosis, que no consigue tratar con otras medidas.

En estos casos, la cirugía indicada es la amigdalectomía, consistente en retirar las dos amígdalas. En ciertos casos el posoperatorio no es moco de pavo dado a que los pacientes pueden continuar con mucho dolor en la garganta y en el oído por múltiples días. Otra alternativa es el empleo de láser a través de una técnica famosa como criptólisis amigdalar, la que cierra las cavidades de las amígdalas, que son una suerte de hoyuelos, impidiendo la capacitación y cumulación de las bolas blancas en la garganta.

Vea en el próximo vídeo más consejos para calmar el malestar tras la amigdalectomía para tratar el cáseum:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí