Los paneles sándwich, también conocidos como paneles compuestos, constituyen uno de los materiales más utilizados en los últimos años como estructura de baja densidad, rigidez estructural y bajo peso. Se puede utilizar como cobertura completa en el caso de edificios residenciales y casas modulares en donde predomina el diseño tradicional de teja y madera, además de ambientes comerciales. Incluso, también es posible utilizarlo como revestimiento del exterior y sectorización del interior en diferentes espacios.
Se trata, sin duda alguna, de uno de los materiales que más ventajas ofrece en la actualidad. Por ello no es de extrañar el extraordinario incremento de demanda que ha tenido en los últimos años porque tiene una gran relación calidad precio.
Principales ventajas del panel sándwich
Sin lugar a dudas, el panel sandwich es uno de los mejores materiales que se utilizan en el área de la construcción porque tiene magníficas prestaciones y características que se traducen en más facilidades, ahorro de costes y sostenibilidad para el medio ambiente. A continuación, compartimos algunas de las más destacadas:
- Aislamiento: una de las ventajas más destacadas del panel sándwich es su magnífica capacidad de aislamiento. Se trata de un material ampliamente recomendable porque contribuye a mantener la temperatura interna, sin contar con que también es sumamente efectivo para minimizar el impacto de elementos como el vapor o el agua. Esto se debe, principalmente, a la espuma aislante que evita que los factores ambientales traspasen y, por el contrario, se mantengan contenidos en el exterior.
- Capacidad: otra de las ventajas más interesantes es la capacidad de porte de este material. Esta característica facilita la rápida instalación del panel, y es que esta capacidad permite que uno o dos operarios puedan trasladar e instalar la infraestructura de todo el montaje. Este aspecto también facilita la sustitución de los mismos en caso de cualquier tipo de inconveniente.
- Ahorro energético: se trata de un material que gracias a su magnífico sistema de aislamiento permite mantener de forma más estable la temperatura interna y contribuir, así, con el ahorro energético, lo que también se traduce en beneficios a nivel económico.
- Mantenimiento: el manteniendo del panel sándwich es sumamente bajo. Los costos, tanto en lo que respecta a la instalación como en el mantenimiento y sustitución son sumamente asequibles.
- Aspecto moderno: a nivel estético, los paneles sándwich otorgan un aspecto sumamente moderno a las casas y edificios en general, lo que aumenta el valor de los mismos.
Principales inconvenientes del panel sándwich
Si bien este material ofrece muchas ventajas, siempre hay inconvenientes que es necesario considerar antes de decantarse de forma definitiva por esta alternativa. A continuación, compartimos las más destacadas:
- Deformación: existe la posibilidad de deformación como consecuencia de sobrecargas a la exposición a temperaturas muy altas de forma constante.
- Aislamiento acústico: en comparación a otros materiales de construcción, el aislamiento acústico no es tan efectivo.
- Capacidad térmica: dependiendo del tipo de aislante utilizado, puede que la capacidad térmica no sea tan efectiva.
En conclusión, el panel sándwich, con sus ventajas e inconvenientes, es uno de los mejores materiales que existen en la actualidad para casas modulares, techos y cubiertas porque es práctico, tiene magníficas prestaciones, es sostenible y su costo es considerablemente asequible. Lo importante, para aprovechar al máximo todos sus beneficios, es que éste sea instalado por profesionales con amplia experiencia en el área que garanticen la calidad de los materiales y del servicio.