En nuestra psique acostumbramos a tener una composición tradicional de un dormitorio. Una distribución en la que la cama siempre y en toda circunstancia se apoya sobre una pared, mas ¿y si esa cama fuera exenta? ¿Y si en vez de poner la cama sobre una pared quisiéramos ponerla en la mitad de la habitación? La verdad es que es una alternativa bien interesante, sobre todo para las habitaciones más grandes, si bien como vamos a ver, asimismo se puede amoldar a espacios más reducidos. Sea como fuere, hoy vamos a hablar sobre las camas exentas, aquellas que no se apoyan sobre ninguna pared. ¡Te sorprenderás de lo bonitas que quedan!
Camas con cabecero de obra
La opción más recurrente es la de crear un cabecero de obra. Este cabecero puede ponerse distanciado de la pared. La meta en estos casos es crear un espacio de paso en la parte trasera, ya sea para entrar al dormitorio o para crear una zona de vestidor.
Estos cabeceros de obra que no están pegados a la pared, acostumbran a ser pequeños o grandes muros que pueden incluir huecos y hornacinas para poner luces indirectas o aun estanterías en las que poner los libros que estemos leyendo en ese instante.
Camas con dosel
Las camas con dosel son asimismo un buen ejemplo de camas exentas que no apoyan sobre ninguna pared. La verdad es que estas camas enmarcadas con una estructura no precisan de cabeceros singulares. Las hay con cortinas y sin cortinas. Colocándolas en el centro de la habitación lograrán que el dormitorio luzca muy elegante y complejo.
Cabeceros exentos con espacio para el baño
Aunque comentábamos que los cabeceros de obra que no están pegados a la pared pueden dejar espacio para poner un vestidor, no sería la única de las posibilidades. Este espacio asimismo puede ser destinado para el baño.
Un pequeño corredor que nos dirija a esta estancia aneja, por servirnos de un ejemplo. En estos casos, podríamos poner un pequeño muro con apertura por los dos laterales e inclusive llenarlo con una pared de cristal a fin de que la luz no deje de fluir. Acá puedes ver más ideas de de qué forma integrar el baño al dormitorio.
Cabeceros de cama exentos que marchan como lavatorio
Nos agrada mucho la opción en la que la cama se aparta de la pared y se une a un lavatorio de obra. En estos casos, es esencial el tamaño de la cama, puesto que va a ser la que condicione las dimensiones del lavatorio. Además de esto, hay que ver de qué forma se soluciona el espéculo, puede ser móvil para dejar pasar la luz, o de forma directa alargar el muro hasta más arriba, aun pudiendo llegar hasta el techo. En el segundo caso hay que fortalecer bastante la luz artificial, puesto que generalmente la zona más alumbrada de forma natural queda en la zona de la cama.
También puede interesarte:
Una estantería abierta
Sabemos que las camas se pueden separar de la pared, mas quizás no sepamos que podemos lograr una sensación de mayor abertura con una estantería abierta. Una estantería que va a hacer de cabecero, mas que al tiempo apartará nuestra cama de la pared. Esta opción alternativa es ideal para cuando precisamos de espacio de almacenamiento extra y no tenemos más paredes libres donde poner un mueble.
Camas que no apoyan sobre la pared en habitaciones pequeñas
Que no pongamos la cama en una pared que haga de cabecero no quiere decir que no podamos unirla a una pared lateral. De este modo, vamos a poder crear un cabecero exento para dejar una zona de paso a un lado que nos deje llegar a un vestidor, por servirnos de un ejemplo.
¿Qué te parecieron las ideas? ¿Habías pensado alguna vez en esto de las camas exentas que no se apoyan en ninguna pared? Aguardamos que estas imágenes te sirvan de inspiración. Nos encantaría leerte en los comentarios… ¡Gracias por proseguirnos!
Si quieres ver más sobre decoración de dormitorios, dale una ojeada a as siguientes entradas del Blog:
Imágenes vía: oscarlacuesta.com, metromode.se, arksf.com, kgd.ru, pinterest.com