El IMC es una fórmula que deja valorar el peso del individuo con relación a su altura y sus iniciales significan Índice de Masa Anatómico. A través del valor que se consigue al calcular el IMC, la persona puede saber si se halla por encima, por debajo o bien en el peso ideal.

Sostenerse en el rango del peso ideal reduce el peligro de padecer enfermedades, como la desnutrición o bien la obesidad, las que pueden causar dificultades y producir enfermedades relacionadas como trastornos hormonales o bien enfermedades cardiacas, por poner un ejemplo. Por esta razón, es habitual que los médicos, enfermeros y dietistas calculen el IMC en las consultas de rutina, de esta manera pueden contrastar qué peligro tiene la persona de malnutrición, así sea por déficit o bien por exceso.

Es esencial mentar que el IMC no toma en cuenta la composición física del individuo, esto es, qué cantidad de músculos o bien agua tiene la persona, por esta razón su resultado va a poder no ser el más conveniente para los atletas, fisicoculturistas o bien personas que padecen de retención de líquidos, por servirnos de un ejemplo.

De qué manera calcular el IMC

El cálculo del IMC ha de ser hecho utilizando la próxima fórmula matemática: Peso ÷ (altura x altura) en metros. Mas asimismo puede saber si está en el peso ideal usando nuestra calculadora on-line, apenas poniendo sus datos a continuación:

Esta fórmula es ideal para calcular el peso de adultos saludables. Aparte de esto, asimismo puede ser utilizado el cálculo de la relación cintura/cadera para valorar si existe el peligro de desarrollar enfermedades cardiovasculares.

Tabla de los resultados del IMC

Cada resultado del IMC ha de ser evaluado por un profesional de la salud.

Resultados del IMC

La tabla ahora señala los posibles resultados del IMC, conforme con la OMS, siendo que el IMC entre dieciocho con cinco a veinticuatro con nueve representa el peso ideal. Los individuos que se sostengan en este rango tienen un menor peligro de padecer ciertos géneros de enfermedades.

Clasificación IMC Qué puede suceder
Bajísimo peso dieciseis a dieciseis,9 kg/m2 Caída del pelo, uñas débiles, infertilidad, ausencia menstrual.
Bajo peso diecisiete a dieciocho con cuatro kg/m2 Fatiga, agobio, ansiedad.
Peso normal dieciocho con cinco a veinticuatro con nueve kg/m2 Menor peligro de enfermedades cardiacas y cardiovasculares.
Sobrepeso veinticinco a veintinueve con nueve kg/m2 Fatiga, mala circulación, venas varicosas.
Obesidad Grado I treinta a treinta y cuatro con nueve kg/m2 Diabetes, angina, infarto, aterosclerosis.
Obesidad Grado II treinta y cinco a cuarenta kg/m2 Apnea del sueño, falta de aire.
Obesidad Grado III Mayor de cuarenta kg/m2 Reflujo, complejidad para moverse, escaras, diabetes, infarto, ACV.

Los individuos que no se hallen en su peso ideal, deben efectuar cambios en su nutrición y en su modo de vida, incluyendo la realización de actividad física, por servirnos de un ejemplo, para conseguir lograr el peso más indicado tanto para su altura, para su edad.

Cuando se está bajo el peso ideal, lo idóneo es acrecentar el consumo de comestibles ricos en nutrientes a fin de que el organismo tenga lo preciso para resguardarse de las enfermedades, puesto que de este modo aumentamos el sistema inmune. Vea una dieta para subir de peso saludablemente.

Cuando a quienes están sobre el peso ideal, deben consumir menos calorías, eludir el consumo de comestibles ricos en grasa y azúcares, aparte de efectuar algún género de actividad física para quitar los depósitos de grasa, debido a que aumentan el peligro de enfermedades cardiacas. Vea una dieta para bajar de peso saludablemente.

¿Exactamente en qué situaciones no se debe calcular el IMC?

Pese a que el IMC es muy usado para contrastar si el individuo está sobre el peso o bien no, este procedimiento tiene ciertas fallas, y por esto, se aconseja que aparte de este, se empleen otros medios de diagnóstico para contrastar si el individuo está verdaderamente por encima o bien bajo el peso ideal como la medición del pliegue abdominal.

Conque el IMC no es un factor ideal para valorar el peso ideal en personas con las próximas condiciones:

  • Atletas y personas muy musculosas: por el hecho de que el IMC no distingue si el peso procede de la masa grasa o bien de la masa muscular. En un caso así la medida del cuello es una opción mejor.
  • Ancianos: por el hecho de que no toma en consideración la reducción natural de los músculos en esas edades;
  • A lo largo del embarazo: por el hecho de que no toma en consideración el desarrollo del bebé.

Aparte de esto, es desaconsejado en casos de desnutrición, ascitis, edemas, amputaciones y en pacientes acostados.

Lo idóneo es asistir a un dietista, el que va a poder personalmente hacer todos y cada uno de los cálculos precisos para valorar su peso, señalando más tarde un plan nutricional adaptado señalando lo que debe o bien no comer para acrecentar o bien bajar de peso, tomando en consideración el estado de salud general.

¿Por qué razón es esencial estar en el peso ideal?

Es esencial estar en el peso ideal pues es un factor que está asociado de manera directa al estado de salud de la persona. Tener una pequeña acumulación de grasa en el cuerpo es esencial a fin de que hayan reservas de energía, esto servirá a fin de que cuando la persona se enferme tenga tiempo de recobrarse. No obstante, el exceso de grasa se amontona en el hígado, en la cintura y asimismo en las arterias complicando el paso de la sangre, incrementando el peligro de desarrollar enfermedades cardiacas.

Estar en el peso ideal es homónimo de salud y de bienestar, puesto que se previene el desarrollo de enfermedades cardiovasculares y aumenta la calidad de vida.

Con lo que es esencial saber que quien se halle bajo el peso debe acrecentar el volumen muscular para acrecentar el peso de forma saludable, y que está sobre el peso, debe abrasar la grasa amontonada para llevar una vida sana.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí