Beneficios del agua de flor de jamaica para la salud | El poder de la Hibiscus Sabdariffa

Descubre los maravillosos beneficios del agua de flor de jamaica

El agua de flor de jamaica es una bebida natural que puede ofrecer grandes ventajas para el organismo. Con su alto contenido de compuestos bioactivos, como polifenoles, antocianinas y flavonoides, esta infusion es perfecta para aquellos que deseen perder peso y prevenir la obesidad.

Combatiendo la obesidad de manera natural

La flor de jamaica, científicamente conocida como Hibiscus Sabdariffa, contiene antioxidantes que no solo fomentan la pérdida de peso, sino que también protegen el corazón y previenen el envejecimiento prematuro. Su agradable sabor la convierte en una excelente alternativa al té verde para aquellos que buscan cuidar su salud sin sacrificar el paladar.

Antioxidantes para el corazón y la juventud

Los antioxidantes presentes en el agua de jamaica son beneficiosos para la salud cardiovascular. Ayudan a regular la producción de ácidos grasos en el hígado, disminuyendo el colesterol LDL «malo» y los triglicéridos. Además, su capacidad para inhibir la absorción de grasas en el intestino contribuye a quemar la grasa acumulada en el organismo, promoviendo así la pérdida de peso.

Controlando el azúcar en la sangre y la presión arterial

La flor de jamaica también tiene un efecto regulador sobre los niveles de azúcar en la sangre. Al inhibir ciertas enzimas responsables de la digestión y absorción de carbohidratos, esta planta puede ser beneficiosa para las personas con diabetes y prediabetes. Además, su contenido de antocianinas le otorga propiedades antioxidantes que contribuyen a disminuir la presión arterial de manera leve a moderada.

¿Cómo aprovechar todas estas bondades en una deliciosa infusión?

Para preparar el agua de jamaica, solo necesitas 2 cucharadas de flores de jamaica secas y 300 ml de agua hirviendo. Coloca el agua a hervir y cuando empiece a hacer ebullición, apaga el fuego y añade las flores de jamaica secas. Tapa el recipiente y deja reposar durante 10 minutos antes de colar y beber. Puedes disfrutar esta infusion tanto caliente como fría, añadiendo hielo o manteniéndola en el refrigerador.

¿Cómo incorporar el agua de jamaica en tu rutina para adelgazar?

El agua de flor de jamaica es una herramienta poderosa para acelerar la pérdida de peso, pero es importante combinar su consumo con una alimentación saludable y equilibrada. Se recomienda tomar 2 tazas de té al día, preferiblemente después de las comidas principales, durante un período de hasta 12 semanas. Además, es fundamental realizar actividad física moderada al menos 3 veces por semana para potenciar los efectos de la flor de jamaica en el organismo.

Ejemplo de un menú utilizando el agua de jamaica

Día 1 Día 2 Día 3
Desayuno: Taza de agua de jamaica + tostadas integrales con aguacate Desayuno: Taza de agua de jamaica + yogur griego con frutas y nueces Desayuno: Taza de agua de jamaica + batido de proteínas con espinacas
Almuerzo: Ensalada de pollo a la parrilla con vinagreta de limón y jengibre Almuerzo: Salmón a la plancha con quinoa y brócoli al vapor Almuerzo: Pechuga de pavo a la plancha con puré de coliflor y espárragos
Cena: Sopa de vegetales casera con agua de jamaica Cena: Ensalada de atún con aguacate y huevo duro Cena: Pescado al horno con espárragos y calabacín

Recuerda que las cantidades indicadas en este menú son aproximadas y es importante adaptarlas a tus necesidades individuales. Siempre es recomendable consultar a un nutricionista antes de comenzar cualquier plan alimenticio.

Escrito y actualizado por Andreina De Almeida Rodríguez – Nutricionista- Dietista en julio de 2023. Revisión clínica por Tatiana Zanin – Nutricionista, en julio de 2023.

Bibliografía:

  • JEFFERY, T.D; RICHARDSON, M. L. A review of the effectiveness of hibiscus for treatment of metabolic syndrome. Journal of Ethnopharmacology. Vol.270, 1-15, 2021.
  • IZQUIERDO-VEGA, Jeannett A et al. Organic Acids from Roselle (Hibiscus sabdariffa L.)-A Brief Review of Its Pharmacological Effects. Biomedicines. Vol.8, 100.ed, 1-16, 2020.
  • SERNA, Ana; MARHUENDA, Javier et al. Effectiveness of a polyphenolic extract (Lippia citriodora and Hibiscus sabdariffa) on appetite regulation in overweight and obese grade I population: an 8-week randomized, double-blind, cross-over, placebo-controlled trial. European Journal of Nutrition. Vol.61, 2.ed, 825-841, 2022.
  • DA-COSTA-ROCHA Inês et al. Hibiscus sabdariffa L. – A phytochemical and pharmacological review. Food Chemistry. Vol.165, 424-443, 2014.
  • AJIBOYE, Taofeek et al. Antioxidant and drug detoxification potentials of Hibiscus sabdariffa anthocyanin extract. Drug and Chemical Toxicology. Vol.34, 2.ed, 109-115, 2011.
  • ROCHA, Manuel Augusto. Plantas medicinais mais procuradas na plataforma Google pela população leiga brasileira. Trabalho de investigação e revisão da literatura, 2018. CESPU.
  • JALALYAZDI Majid, et al. Efect of hibiscus sabdariffa on blood pressure in patients with stage 1 hypertension. Journal of Advanced Pharmaceutical Technology & Research. Vol.10, 3.ed, 107-111, 2019.
  • HONG-CHOU Chang et al. Hibiscus sabdariffa extract inhibits obesity and fat accumulation, and improves liver steatosis in humans. Food & Function – The Royal Society of Chemistry. Vol.5. 4.ed, 734-739, 2014.
  • EXAMINE.COM. Hibiscus sabdariffa. Disponível em: < Acceso en 10 jul 2023.
  • SINGH Pragya et al. Nutritional and Health Importance of Hibiscus Sabdariffa: A Review and Indication for Research Needs. Journal of Nutritional Health & Food Engineering. Vol.6, 5.ed, 1-4, 2017.


DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí