Se trata de una de las soluciones más utilizadas en los últimos años, ya que permite sacar mayor rendimiento a los negocios y mejorar la productividad, además de ayudar a llevar un mejor control de todo y, por ende, ofrece un excelente servicio a los clientes.

La hostelería es un sector que requiere de tiempo y esfuerzo, puesto que los profesionales tienen que estar muchas horas ofreciendo el servicio. No obstante, con el avance de las nuevas tecnologías y la digitalización de procesos, cada vez se encuentran en el mercado mejores soluciones para sacar el máximo rendimiento y productividad al negocio. Es aquí precisamente donde entran en juega los TPV como software de gestión que permiten llevar a cabo un gran número de tareas cómodamente y todo dentro de un solo terminal.

¿Qué es TPV y para qué sirve?

Se trata del Terminal de Punto de Venta, un sistema informático dotado de alta tecnología que permite realizar todo tipo de gestiones en relación con las ventas y los servicios ofertados en un negocio. Sin duda alguna, se trata de un sistema que ayuda a agilizar todos los procesos y organizar las tareas que hay que llevar a cabo en el establecimiento. Con base en esto, el TPV se ha convertido en el mejor aliado para la hostelería, por este motivo, son cada vez más los bares y restaurantes que contratan este tipo de servicios.

En la actualidad, en España existen numerosas empresas que están confiando en este sistema y por ello, lo contratan a través de entidades especializadas como es el caso de tipsitpv.com. Una empresa con muchos años de experiencia en el sector, que ofrece a los hosteleros un sistema diseñado específicamente para esta área, con totales garantías.

Beneficios del TPV para negocios de hostelería

Como ya se ha mencionado, los TPV son sistemas muy ventajosos para la hostelería, ya que ayudan a organizar y gestionar numerosas tareas. ¿Cuáles son sus beneficios más destacados?

Evita errores de operaciones de caja

Los TPV están diseñados para registrar todas las operaciones que se llevan a cabo dentro de un negocio y ayudan a minimizar los robos y hurtos. En estos terminales se almacena la información acerca de las ventas, los reembolsos, o las mercancías a proveedores. Al registrarse toda esta información de manera automática, esto provoca que el inventario sea más preciso y, por tanto, se eviten errores innecesarios en este sentido.

Productos y servicios

Al contar con un TPV en el establecimiento, se puede controlar fácilmente el interés de cada plato, bebida o menú. Esto ayuda a que se puedan realizar pedidos con mayor anticipación y así hacer que los clientes vivan una buena experiencia. Además, con esta información también se pueden dejar de lado aquellos productos o servicios que no susciten ningún tipo de interés para los consumidores.

Gestión y control en remoto

Este tipo de software permite que se puedan llevar a cabo numerosas gestiones en el establecimiento de forma mucho más flexible y en remoto, de esta manera, se contará con las coberturas necesarias en todo momento, incluso cuando no se está físicamente en el establecimiento, entre otras tareas, se pueden imprimir tickets o incluso realizar un seguimiento exhaustivo del stock.

Calendario

También los TPV permiten llevar un mejor control del calendario laboral de los empleados y, de esta forma, asegurarse de que siempre se dará un buen servicio, estarán todos los trabajadores necesarios en cada momento y se gestionarán cómodamente los días libres o las vacaciones.

Informes y análisis

Un TPV está diseñado para generar informes sobre los establecimientos y así, los propietarios conocer de primera mano el rendimiento del restaurante y los números de venta. De igual modo, puede recopilar datos de interés sobre los clientes.

Pedidos

Como no podía ser de otra manera, este tipo de software ayuda a controlar mejor los pedidos con los proveedores. Así se pueden rastrear mejor datos como los ingredientes más utilizados para elaborar los platos y crear un inventario más detallado que permita un seguimiento diario más rápido y efectivo.

Comunicación

Finalmente, otra de las ventajas a destacar es que el TPV permite que la comunicación con la cocina sea más rápida y fluida, lo que se traducirá en dar un servicio de calidad en tiempo y forma.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí