Los increíbles beneficios de saltar la cuerda
Descubre cómo saltar la cuerda puede transformar tu cuerpo y mejorar tu salud física y mental.
Mejora el acondicionamiento físico
Saltar la cuerda es un ejercicio completo que implica el uso de varios grupos musculares, lo que ayuda a mejorar el tono y la resistencia del cuerpo.
Ayuda a quemar calorías
En tan solo 30 minutos de saltar la cuerda, puedes perder hasta 300 calorías. Es una forma efectiva de acelerar el metabolismo y promover la pérdida de peso.
Promueve la sensación de bienestar
Saltar la cuerda libera endorfinas, conocidas como las hormonas de la felicidad, lo que mejora el estado de ánimo y reduce la ansiedad.
Desarrolla la coordinación motora y el equilibrio
Este ejercicio requiere coordinar los movimientos de las manos, los pies y el cuerpo en general, lo que ayuda a mejorar la coordinación y el equilibrio.
Mejora la capacidad cardiorrespiratoria
Saltar la cuerda es una excelente forma de hacer ejercicio cardiovascular, lo que fortalece el corazón y los pulmones y mejora la resistencia física.
Saltar la cuerda para adelgazar
Si tu objetivo es bajar de peso, saltar la cuerda puede ser una gran ayuda. Sin embargo, es importante acompañarlo de una alimentación saludable y equilibrada.
Evita consumir alimentos ricos en grasa y azúcar, y opta por una dieta que incluya frutas, verduras y proteínas magras. Además, puedes incorporar alimentos que aceleren el metabolismo, como el jengibre y el té verde.
Otro consejo es complementar el salto de cuerda con ejercicios de musculación para tonificar los músculos y favorecer la quema de grasa.
Cómo empezar a saltar la cuerda
Si eres principiante, es importante comenzar de forma gradual para evitar lesiones y adaptar tu cuerpo al ejercicio. Sigue estos consejos:
- Empieza saltando pequeños saltos y mantén la cuerda cerca de los pies.
- Realiza el ejercicio durante 1 minuto y descansa 1 minuto.
- Repite este ciclo hasta completar 20 minutos de ejercicio.
Asegúrate de mantener una buena postura durante todo el ejercicio: espalda recta, mirada al frente y músculos abdominales contraídos. Esto garantizará la eficacia del ejercicio y evitará lesiones.
Contraindicaciones y cuidados
Si bien saltar la cuerda tiene numerosos beneficios, no es apto para todas las personas. Evita este ejercicio si tienes sobrepeso, problemas en las articulaciones, estás embarazada o eres una persona mayor.
Es importante saltar en una superficie plana y utilizar zapatos con buena amortiguación para reducir el impacto en las rodillas y prevenir lesiones. Además, asegúrate de mantenerte hidratado durante toda la sesión de ejercicio.
Recuerda siempre consultar con un profesional de la salud antes de comenzar cualquier programa de ejercicio físico.
Fuentes:
García-Pinillos, F., Lago-Fuentes, C., et al. (2020). Jump-Rope Training: Improved 3-km Time-Trial Performance in Endurance Runners via Enhanced Lower-Limb Reactivity and Foot-Arch Stiffness. International Journal of Sports Physiology and Performance, 12(1), 1-7.
Masatoshi, Y., Takanobu, Y. (2021). Impact of Long-Rope Jumping on Monoamine and Attention in Young Adults. Brain Science, 11(10), 1-15.
Ramirez-Campillo, R., Andrade, D., et al. (2021). Effects of jump training on physical fitness and athletic performance in endurance runners: A meta-analysis. Journal of Sports Sciences, 39(18), 2030-2050.
Bellver, M., Drobni, F., et al. (2021). Jumping rope and whole-body vibration program effects on bone values in Olympic artistic swimmers. Journal of Bone and Mineral Metabolism, 39(5), 858-867.
Tucker, L., Strong, J. E., et al. (2015). Effect of two jumping programs on hip bone mineral density in premenopausal women: a randomized controlled trial. American Journal of Health Promotion, 29(3), 158-164.
Santos Edgardo Canales Lagos. Influencia del salto de cuerda en la coordinación, velocidad, agilidad y resistencia cardiorrespiratoria. Maestría en deporte y salud para niños y jóvenes, Leiria, 29 de septiembre de 2017. Escola superior de educaçao e ciencias sociais.
Última actualización:
Escrito y actualizado por Andreina De Almeida Rodríguez – Nutricionista- Dietista en septiembre de 2023. Revisión clínica por Carlos Bruce – Personal Trainer, en julio de 2019.